Toledo recupera el histórico Pabellón de San Lázaro para actividades deportivas
El Ayuntamiento de Toledo está llevando a cabo la recuperación del Pabellón de San Lázaro, un edificio histórico declarado Bien de Interés Cultural, con el objetivo de devolverle su uso deportivo y ofrecer nuevas actividades como esgrima, aerobic o taichí.
La inversión destinada a esta actuación asciende a 60.000 euros y ha permitido realizar trabajos de mampostería, revocos interiores y la instalación de iluminación LED en todo el pabellón. Además, está previsto acometer el cambio del suelo para modernizar y mejorar la uniformidad del espacio.
Visita del alcalde
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha visitado las obras junto al concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, y el concejal de Deportes, Rubén Lozano.
Durante la visita, Lozano ha destacado que esta instalación, que en su día pertenecía a la Escuela Central de Educación Física y fue cedida al Ayuntamiento en los años 90, había quedado en desuso tras algunas intervenciones de urgencia realizadas hace varios años.
“Desde entonces ha permanecido cerrada, pero con este Gobierno queremos darle un uso deportivo permanente, promoviendo actividades como la esgrima, una disciplina con gran tradición en Toledo, así como aerobic, taichí y otras propuestas del Patronato Deportivo Municipal”, ha explicado Lozano.
Además, ha subrayado que la recuperación del pabellón permitirá descongestionar otras instalaciones deportivas municipales y aumentar la oferta de actividades.
Cerramiento de los ventanales y renovación del pavimento
Actualmente, se está finalizando el cerramiento de los ventanales y, una vez concluido este trabajo, solo quedará la renovación del pavimento para mejorar la funcionalidad del espacio. “Nuestro objetivo es que el Pabellón de San Lázaro recupere su papel dentro de la oferta deportiva de la ciudad y que los toledanos puedan disfrutar de unas instalaciones modernas y adaptadas a sus necesidades”, ha concluido Lozano.