Toledo presenta tres grandes proyectos para optar a 20 millones de euros en fondos europeos
El Ayuntamiento de Toledo ha presentado su candidatura a la nueva convocatoria del Plan de Actuación Integrado de los Fondos Europeos con tres grandes proyectos que buscan dinamizar la ciudad y mejorar su infraestructura patrimonial, social y urbana.
La iniciativa, presentada en una sesión participativa con entidades y colectivos locales, opta a una financiación de hasta 20 millones de euros, en un programa regional dotado con 175 millones para toda Castilla-La Mancha.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado que estos proyectos «suponen una nueva oportunidad para mejorar la ciudad, dar respuesta a sus necesidades y desarrollar actuaciones que de otra manera no podrían llevarse a cabo».
Tres proyectos para transformar Toledo
Los proyectos presentados por el Ayuntamiento se centran en tres áreas clave:
- Toledo Romano: Destinado a la recuperación y puesta en valor del Circo Romano como espacio cultural y patrimonial. Incluye la creación de un centro de interpretación en el actual edificio de la Policía Local, labores de restauración arqueológica y mejora de los itinerarios que conectan el circo con el resto de la ciudad. Además, se prevé la digitalización del espacio con proyecciones virtuales y la instalación de energías renovables.
- Toledo Social: Un proyecto que contempla la construcción de un pabellón multiusos en el barrio de la Antequeruela y Covachuelas, dotado de tecnología avanzada y energías renovables, así como la cubrición del anfiteatro del parque de las Tres Culturas, actualmente infrautilizado, para facilitar su uso durante todo el año.
- Toledo Dinámico: Con el objetivo de mejorar el recinto ferial de La Peraleda y su conexión con la ciudad mediante movilidad sostenible. Se prevé la adecuación del recinto con nueva infraestructura, arbolado y sistemas de drenaje, así como la transformación urbana de la TO-21 con un bulevar, carril bici y una pasarela peatonal que conecte barrios actualmente desvinculados.
Un programa con horizonte 2029
El Plan de Actuación Integrado de Toledo se enmarca dentro de la estrategia europea de desarrollo local EDIL, que busca proyectos de gran impacto en materia de digitalización, energías renovables, inclusión social y patrimonio. La cofinanciación del programa es del 85% a cargo de los fondos FEDER, con un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2029.
La presentación de la candidatura ha contado con la participación de técnicos municipales y representantes de diversas entidades, como Plena Inclusión Castilla-La Mancha, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha, asociaciones de vecinos y comerciantes, la Cámara de Comercio, Fedeto y la Diputación de Toledo, entre otros.
«Estos proyectos suponen una oportunidad extraordinaria para dar lo mejor de nosotros y construir el Toledo del futuro», ha concluido el concejal de Fondos Europeos, Juan José Alcalde.