IU lamenta la falta de planificación y participación en los proyectos EDIL
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha lamentado que la ciudad perderá una nueva oportunidad de transformación con los fondos europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local).
A su juicio, los proyectos presentados por el equipo de Gobierno no garantizan un desarrollo cohesionado, sostenible ni competitivo, aspectos fundamentales que exige la propia normativa europea.
Sin inversión en los barrios más vulnerables
Uno de los principales reproches que ha hecho Fernández es la ausencia total de proyectos en los barrios más necesitados de Toledo. Según la Agenda Urbana, los barrios con mayor riesgo de vulnerabilidad son el Polígono, Santa Bárbara y el Casco Histórico por la afección de Azucaica y el Cerro de los Palos. “Ni un solo euro va a llegar a estos barrios, ni un solo proyecto está pensado para mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, ha criticado.
Según la Agenda Urbana, los barrios con mayor riesgo de vulnerabilidad son el Polígono, Santa Bárbara y el Casco Histórico por la afección de Azucaica y el Cerro de los Palos. “Ni un solo euro va a llegar a estos barrios, ni un solo proyecto está pensado para mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, ha criticado.
El portavoz de IU también ha recordado que el equipo de Gobierno ha ignorado incluso propuestas propias, como el puente de Azucaica o la creación de una Escuela de Idiomas en el Polígono, además de otros proyectos clave que se han aprobado en Pleno y que no han sido incluidos en esta convocatoria de fondos.
Oportunidad perdida para cambiar el modelo productivo
Fernández ha insistido en que los fondos EDIL podrían haber sido una herramienta para impulsar un nuevo modelo económico en la ciudad, pero “de nuevo, el Polígono Industrial ha quedado fuera de las prioridades del Gobierno municipal”.
Fernández ha insistido en que los fondos EDIL podrían haber sido una herramienta para impulsar un nuevo modelo económico en la ciudad. Y en este sentido, ha reprochado que ni siquiera los sindicatos fueron invitados a la presentación de los proyectos, lo que, a su juicio, demuestra una total falta de visión estratégica para el futuro de Toledo.
En este sentido, ha reprochado que ni siquiera los sindicatos fueron invitados a la presentación de los proyectos, lo que, a su juicio, demuestra una total falta de visión estratégica para el futuro de Toledo.
Una participación inexistente
Otro de los puntos en los que ha hecho hincapié el concejal de IU es la ausencia de un verdadero proceso de participación ciudadana. “De los 50 puntos necesarios para optar a los 20 millones de euros, seis están vinculados a la participación, y los podemos dar por perdidos porque no ha existido un proceso real”, ha denunciado.
Para Fernández, la encuesta lanzada en la web municipal no puede considerarse participación, sino una simple acción informativa que el equipo de Gobierno puso en marcha “tras la advertencia de IU sobre la posible pérdida de estos puntos”.
Un calendario marcado por las elecciones de 2027
Por último, Fernández ha señalado que estos fondos europeos marcarán el inicio de la campaña electoral del equipo de Gobierno en 2027. Según las bases de la convocatoria, en marzo de ese año los ayuntamientos deben haber adjudicado el 70% de los proyectos o justificado al menos el 20% de las obras. “Mucho nos tememos que ese mes previo a las elecciones municipales será cuando el equipo de Gobierno anuncie a bombo y platillo las empresas adjudicatarias de los proyectos, con la vista puesta en las urnas”, ha advertido.
Estos fondos europeos marcarán el inicio de la campaña electoral del equipo de Gobierno en 2027. Según las bases de la convocatoria, en marzo de ese año los ayuntamientos deben haber adjudicado el 70% de los proyectos o justificado al menos el 20% de las obras.
Además, ha recordado que el Partido Popular, que en su momento se alineó con los partidos de ultraderecha europeos para frenar la llegada de los fondos europeos a España, “ahora los usa como la base esencial de su poder”.
“Izquierda Unida Toledo seguirá vigilante para que estos fondos no se conviertan en una mera operación de imagen y realmente sirvan para mejorar la vida de los toledanos y toledanas”, ha concluido Txema Fernández.
El Partido Popular en su momento se alineó con los partidos de ultraderecha europeos para frenar la llegada de los fondos europeos a España, “ahora los usa como la base esencial de su poder”, ha dicho Fernández