sábado, febrero 22, 2025
ActualidadCultura

La Sala Thalía reabre sus puertas al Cineclub de Toledo con el ciclo ‘Ecos de la memoria’

El Cineclub Municipal de Toledo regresa con fuerza esta primavera con el ciclo ‘Ecos de la memoria’, un recorrido cinematográfico que explora la historia, la identidad y el legado emocional a través de ocho películas cuidadosamente seleccionadas.

Como novedad, a partir del 19 de marzo, la Sala Thalía volverá a acoger sesiones de proyección, reforzando así la oferta cultural de la ciudad.

La concejala de Cultura, Ana Pérez, junto al director del Cineclub, Gabriel Castaño, ha presentado este nuevo ciclo que arrancará el 24 de febrero con la película Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela.

Durante la presentación, Pérez ha destacado que esta iniciativa cultural está “plenamente consolidada en la ciudad y cuenta con una respuesta muy positiva por parte del público toledano”.

Vuelta a la normalidad en la Sala Thalía

Uno de los anuncios más esperados ha sido la reapertura de la Sala Thalía para acoger de nuevo las proyecciones del Cineclub. “El 9 de marzo la inauguraremos con la proyección del documental Kivu, y a partir del 19 de marzo, recuperaremos las sesiones de cine en este espacio, volviendo así a la normalidad”, ha explicado la concejala.

Las sesiones de este ciclo se mantendrán en sus horarios habituales: los lunes a las 20:00 horas en la Sala Toletum, los martes a las 19:00 y a las 22:00 horas en el Teatro de Rojas y los miércoles a las 20:00 horas en la Escuela de Hostelería de Toledo.

Un viaje a través del recuerdo y la transformación

Bajo el título ‘Ecos de la memoria’, este nuevo ciclo de primavera propone un viaje cinematográfico donde el recuerdo y la transformación son los protagonistas. Las ocho películas seleccionadas son Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela, Bodegón con fantasmas, María Callas, Miocardio, A Real Pain, Septiembre 5, Aún estoy aquí y Cónclave.

Gabriel Castaño ha subrayado la diversidad de procedencias de estas cintas, con producciones españolas, brasileñas, alemanas y británicas. “Es un ciclo que ha salido muy bien y que reafirma al Cineclub como el evento cultural regular que más público congrega en Toledo, lo que supone un orgullo y una satisfacción”, ha afirmado el director.

Con esta programación, el Cineclub de Toledo refuerza su apuesta por el cine como vehículo de reflexión y diálogo, ofreciendo a los espectadores una selección de películas que invitan a sumergirse en la memoria colectiva e individual a través de la gran pantalla.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad