Empuéblate aborda soluciones para impulsar el emprendimiento y repoblar la España rural
El Palacio de Congresos de Eurocaja Rural acogió la IV edición de Empuéblate, un evento nacional clave sobre la despoblación. Expertos, líderes y emprendedores se reunieron para abordar estrategias innovadoras que impulsen el emprendimiento y atraigan población a las zonas rurales de España.
Empuéblate se ha consolidado como un referente en la lucha contra la despoblación en España. La IV edición, celebrada en Toledo, reunió a destacados ponentes que compartieron iniciativas y experiencias exitosas para construir un futuro próspero en el medio rural.
El evento contó con la participación de Víctor Manuel Martín López, director general de Eurocaja Rural, quien destacó el compromiso de la entidad con el ámbito rural y la importancia de ofrecer servicios financieros expertos y personalizados. Álvaro de Salas, director de Estrategia e Innovación de Servicios Financieros de Minsait, resaltó el papel fundamental de la tecnología para conectar a las zonas rurales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Durante la jornada, se abordaron diversos temas, como el reto de las diputaciones frente a la despoblación, las historias de éxito de emprendedores rurales y el papel dinamizador de los ayuntamientos. Se presentaron proyectos innovadores, como el cheque bebé impulsado por la Diputación de Toledo, destinado a fomentar la natalidad en municipios en riesgo de despoblación.
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, reafirmó el compromiso de la institución con el reto demográfico y la defensa del mundo rural. Subrayó la importancia de generar oportunidades para que vivir en los pueblos siga siendo una opción de futuro y destacó las medidas impulsadas por la Diputación, como inversiones en infraestructuras, empleo y servicios públicos esenciales. La presidenta expuso la realidad demográfica de la provincia, con un fuerte crecimiento en La Sagra, mientras que en La Mancha, La Campana de Oropesa y La Jara la pérdida de población es una constante. “De los 204 municipios de Toledo, 102 han visto reducida su población y más de la mitad tienen menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que la Unión Europea considera en riesgo de despoblación”, ha indicado.
El evento concluyó con la participación de Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, y Ana de los Ángeles Marín, directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Ambos coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para construir un futuro donde todos, sin importar dónde vivan, tengan las mismas oportunidades de prosperar.
Al evento asistieron más de un centenar de responsables de la Administración Pública local, provincial, regional y nacional, interesándose por las soluciones que se están implementando en nuestro país para combatir la exclusión financiera, la falta de oportunidades que sufren los núcleos rurales o los incentivos que están implantándose para atraer gente a vivir a los pueblos, entre otros.