miércoles, abril 16, 2025
ActualidadCulturaToledo capital

La Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Iluminó la Noche del Viernes de Dolores en Toledo

La ciudad de Toledo vivió intensamente anoche el inicio de su Semana Santa con la emblemática Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Toledo. Tal como estaba previsto, la Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Toledo dio comienzo anoche, viernes de Dolores, inaugurando el ciclo de desfiles procesionales que culminará el próximo Domingo de Resurrección, 20 de abril. La elección de esta hora tardía buscó crear una atmósfera de recogimiento y solemnidad, aprovechando la tenue iluminación nocturna de las calles históricas para intensificar el sentimiento de «Soledad» que evoca la imagen de la Virgen tras la Pasión de su Hijo.

La Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad fue la encargada de mantener viva esta tradición. Con sede canónica en la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, esta cofradía tiene una presencia significativa en la Semana Santa toledana, participando también en la procesión del Santo Entierro en la tarde-noche del Viernes Santo. La historia de esta venerable institución se remonta a tiempos inmemoriales, con sus primeras constituciones formales aprobadas en 1644, cuando se estableció la «Esclavitud de Nuestra Señora de la Soledad». Tras un periodo inicial en el Convento de los Religiosos Mercedarios de Santa Catalina, la cofradía se trasladó en 1660 a su actual ubicación en la Parroquia de las Santas Justa y Rufina. Un incendio en 1873 destruyó la imagen titular original, pero la cofradía respondió con prontitud, encargando una nueva talla ese mismo año.

La actual imagen de Nuestra Señora de la Soledad, que anoche recorrió las calles de Toledo, es obra del escultor Mariano Bellón, realizada en 1874. Aunque no se detallan exhaustivamente sus rasgos iconográficos, la imagen representa a la Virgen María sumida en el dolor y el luto, vestida de negro. Para la procesión de anoche, lució un manto de terciopelo negro liso y un mandil de encaje blanco. Se presume que, bajo el manto, vestía una saya blanca, símbolo de pureza. La imagen procesiona sobre una carroza cuyo chasis fue renovado recientemente, en 2023, sustituyendo la estructura interna de madera por una metálica, aunque conservando los elementos de madera visibles y los trabajos de metal repujado originales del maestro Carrillo.

La Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Toledo se distinguió por la notable participación femenina. Cientos de damas cofrades vistieron riguroso luto negro, aportando una imagen impactante y solemne al desfile. Otro elemento distintivo es la histórica Escuadra de Armados, compuesta por 27 armaduras completas del siglo XVII, que escoltaron a la Virgen en esta procesión del Viernes de Dolores. Los miembros masculinos de la cofradía que no vistieron de armadura acompañaron la procesión con traje oscuro, camisa blanca, corbata negra y la medalla de la cofradía. Dentro de la cofradía existe un grupo denominado «Esclavitud», formado por 33 miembros.

Esta procesión marcó un momento significativo en el calendario de la Semana Santa toledana, actuando como uno de los principales preludios de la Pasión. Aunque otros actos pudieron precederla, la Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Toledo es percibida como el primer gran desfile procesional con una imagen titular, estableciendo un tono de solemnidad y recogimiento. La Cofradía volverá a tener un papel importante el próximo Viernes Santo, participando en la Procesión del Santo Entierro, donde la imagen de la Soledad, con un atuendo más elaborado, representará el dolor de la Madre acompañando a su Hijo al sepulcro. La Semana Santa de Toledo ofrece una rica variedad de procesiones, cada una con su carácter único, y la Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Toledo contribuyó con su particular solemnidad y tradición a este mosaico de fe y cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad