Éxito del proyecto ‘Maletas Didácticas’ del Museo de las Ciencias fomenta la divulgación entre 35.000 escolares
Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha puesto de relieve la significativa labor pedagógica que desempeñan estos espacios culturales. En este contexto, ha recordado que durante el pasado año, más de 35.000 estudiantes visitaron los museos de la región, siendo cerca de 6.000 de ellos los que disfrutaron de las propuestas del Museo de las Ciencias.
Estas declaraciones se produjeron tras la visita de la viceconsejera a las instalaciones del Museo de las Ciencias, donde conoció de primera mano las novedades del proyecto ‘Maletas Didácticas’, una iniciativa que se desarrolla en colaboración con el programa ‘Cultura Sostenible’. Olmedo explicó que este proyecto facilita a centros educativos, bibliotecas, casas de cultura, asociaciones y ayuntamientos un valioso recurso para combinar ocio, divulgación y encuentro social en torno a temas considerados relevantes para impulsar el cambio social.
Cada ‘Maleta Didáctica’ contiene material educativo diverso, incluyendo juegos y guías para el profesorado, así como una exposición vinculada a su temática. Esta exposición se presenta de forma encuadernada para facilitar su manejo por parte del monitor o profesor, o bien en formato roll-up de tamaño natural, invitando a toda la comunidad a interactuar y reflexionar en un entorno expositivo.
Actualmente, una de las ‘Maletas Didácticas’ se centra en la exposición ‘Mensana’, que el Museo de las Ciencias acoge desde mayo hasta diciembre. Carmen Teresa Olmedo detalló que esta muestra aborda, mediante espacios inmersivos, aspectos cruciales como la prevención, el tratamiento y el diagnóstico de enfermedades mentales.
La exposición ‘Mensana’ es una iniciativa del grupo de investigación en Psiquiatría Traslacional del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (HUVR) y el Centro de Investigación Biomédica en red Salud Mental (CIBERSAM), contando con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación. Tras su inauguración en Granada y su paso por A Coruña, ha llegado a Cuenca.
El objetivo principal de esta propuesta expositiva es promover la salud mental y explicar de manera accesible y rigurosa la naturaleza de los trastornos mentales. Busca educar en la prevención, estimular la búsqueda de ayuda profesional, normalizar la presencia de estas problemáticas en la sociedad y fomentar hábitos saludables, proporcionando consejos y recursos útiles.
La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo anunció a los medios que, además de su exhibición en el Museo de las Ciencias hasta diciembre, se promoverá la itinerancia de la muestra por diferentes puntos de Castilla-La Mancha, ampliando así su alcance y su impacto en la población.