Izquierda Unida pide la convocatoria urgente del Consejo Municipal del Pacto por el Tajo
La formación ha solicitado recientemente la convocatoria urgente del Consejo Municipal del Pacto por el Tajo. Esta petición surge a raíz de la drástica reducción del caudal del río a su paso por la ciudad, situación que ha llevado a que el caudal se sitúe por debajo de los mínimos ecológicos establecidos. El grupo político considera que es crucial que este órgano municipal se reúna para analizar la nueva realidad hídrica del río y proponer soluciones efectivas.
El portavoz de la formación, Txema Fernández, ha destacado la importancia de este consejo como el foro adecuado para evaluar y proponer medidas en defensa de un río que, según sus palabras, «ha dejado de serlo a su paso por la ciudad». Fernández recordó que el Consejo Municipal del Pacto por el Tajo lleva meses sin reunirse, a pesar de que el río ha experimentado una situación crítica, por lo que instó al Gobierno local a adoptar una postura clara al respecto.
En este contexto, el portavoz de Izquierda Unida ha subrayado la necesidad de que el consejo manifieste un rechazo explícito al trasvase Tajo-Segura, al que se responsabiliza de la modificación del caudal que impide el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el caudal ecológico. Además, la formación pide que se adopte una postura unánime frente a las empresas hidroeléctricas que utilizan el agua del río para la producción de energía, sin que los ciudadanos se beneficien de ello.
Según Fernández, la situación actual del río Tajo en Toledo exige que el Consejo Municipal «se ponga de frente al río» y aborde la problemática de forma directa. El político criticó las grandes inversiones, como el proyecto de un bosque de ribera, si no se garantiza primero la existencia del río. En su opinión, es fundamental proteger y conservar el río para poder luego rescatar sus riberas. La urgencia de la convocatoria del Consejo Municipal del Pacto por el Tajo se justifica ante la crítica situación del río, que necesita medidas concretas y coordinadas para su recuperación.