La Fundación Eurocaja Rural impulsa el Festival Celestina en La Puebla de Montalbán
La Fundación Eurocaja Rural ha reafirmado su compromiso con el desarrollo cultural de la región al colaborar en la XXVII Edición del Festival Celestina – La España de Rojas, celebrado en La Puebla de Montalbán. La entidad ha participado en el acto de presentación del evento, que tuvo lugar recientemente en el Castillo de San Servando de Toledo. Susana Cortés Martínez, gerente de la fundación, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas por su papel como motor turístico y económico.
El Festival Celestina, organizado por el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán a través de la Asociación Cultural Festival Celestina, fue uno de los beneficiarios de las ayudas sociales que la fundación otorga anualmente. En la categoría de «Desarrollo Rural», el festival recibió un apoyo económico que le permitió ampliar su programación y aumentar su capacidad de atracción turística. La Fundación Eurocaja Rural mantiene su convicción de que la cultura es una herramienta clave para la dinamización económica y la cohesión social, especialmente en el ámbito rural.
Durante el acto de presentación, los asistentes, entre los que se encontraban diversas personalidades políticas y culturales, pudieron disfrutar de la representación teatral «Lo que son Mujeres», a cargo de la Asociación Cultural Festival Celestina, en el singular escenario del Castillo de San Servando. La presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, Concepción Cedillo, la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, y la concejala de Cultura y Patrimonio de Toledo, Ana Pérez, fueron algunas de las autoridades que asistieron al evento.
Con su colaboración, la Fundación Eurocaja Rural refuerza su cercanía y apoyo a las iniciativas culturales en los territorios donde la entidad financiera está presente, ayudando a preservar y difundir actividades que fomentan la identidad local. El festival, que se celebra en honor a la obra de Fernando de Rojas, se ha consolidado como un referente cultural y turístico, atrayendo a visitantes de toda la región. Este evento no solo dinamiza la economía local, sino que también promueve el legado literario y teatral, ofreciendo a los vecinos y visitantes una propuesta cultural de alta calidad. La implicación de la fundación contribuye a garantizar la continuidad y el crecimiento de esta celebración tan arraigada en la comunidad.