IU reclama la actualización del Platemun y su difusión entre la ciudadanía
El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha reclamado al equipo de Gobierno la actualización del Plan Territorial de Emergencia Municipal (Platemun), cuya última revisión data de 2017, y ha insistido en la necesidad de que este documento se dé a conocer de manera accesible a toda la ciudadanía.
Plan actualizado contra los fenómenos meteorológicos extremos
Fernández ha señalado que los riesgos derivados del cambio climático, como fenómenos meteorológicos extremos, obligan a contar con un plan actualizado que responda a nuevas situaciones que no se contemplaban en el documento anterior. “El Platemun de 2017 es un documento que no va a responder a situaciones de emergencia que hemos vivido ya, como una Filomena o temperaturas de calor extremo que han superado todos los registros conocidos”, ha advertido.
El edil de IU ha subrayado que el Platemun, además de ser un documento técnico de coordinación de los cuerpos especializados, debe ser también una herramienta útil para los vecinos y vecinas, que les permita conocer cómo actuar en caso de emergencia, qué riesgos afronta la ciudad y quién asume la dirección de los operativos. Por ello, ha pedido que se adapte a formatos accesibles, como lectura fácil o sistemas de audición, y que no quede relegado “en un rincón de la web municipal de acceso muy poco intuitivo”.
Riesgos y soluciones específicos para cada barrio de Toledo
Asimismo, ha propuesto que el plan contemple riesgos y soluciones específicos para cada barrio de Toledo, al entender que no son las mismas necesidades en el Polígono que en el Casco Histórico. También ha solicitado que se desarrollen planes de emergencia para grandes eventos programados y situaciones que surgen a lo largo del año.
Fernández ha recordado, además, que Toledo, como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, debería contar con un plan concreto para la protección de su patrimonio, del que carece actualmente.
En este sentido, Txema Fernández ha defendido que el Platemun debe ser un documento vivo, capaz de adaptarse a nuevos riesgos y necesidades, y que el Ayuntamiento debe promover campañas informativas que aseguren que toda la población conozca cómo actuar ante una situación de emergencia.