El PSOE pide identificar los 350 pisos turísticos ilegales de Toledo
El Grupo Municipal Socialista ha reclamado al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que actúe de forma urgente para identificar los 350 pisos turísticos que operan ilegalmente en la ciudad y garantizar que esas viviendas regresen al mercado residencial, en un contexto marcado por las dificultades de acceso a la vivienda para los toledanos y toledanas.
Retirar de las plataformas digitales los alojamientos turísticos que incumplen la normativa
La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha valorado la iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Vivienda del Gobierno de España para retirar de las plataformas digitales aquellos alojamientos turísticos que incumplen la normativa o no figuran en el registro obligatorio. Una medida que considera “positiva y necesaria para mejorar la convivencia vecinal, especialmente en el Casco Histórico, y recuperar el tejido residencial expulsado por la proliferación descontrolada de este tipo de alojamientos”.
De la Cruz ha recordado que Velázquez heredó una ordenanza municipal para regular las viviendas de uso turístico, pero “la mantuvo guardada en un cajón hasta que la moratoria aprobada por el anterior gobierno socialista lo permitió”. Según ha explicado, cuando se recuperó, apenas se modificó para cambiar el porcentaje y extender su aplicación a toda la ciudad, sin un conocimiento real del número de pisos turísticos existentes ni un plan efectivo de control e inspección.
Nueva ayuda de alquiler para jóvenes que incluirá la opción de compra
El PSOE denuncia además que el equipo de gobierno se comprometió en comisiones y consejos de participación ciudadana a cotejar las viviendas de uso turístico con el registro oficial de la Junta de Comunidades, con el fin de detectar las ilegales, algo que, aseguran, “es evidente que no se ha hecho”.
Por último, De la Cruz ha puesto en valor el anuncio del Gobierno de España sobre una nueva ayuda de alquiler para jóvenes que incluirá la opción de compra, y ha recordado que mientras el Ejecutivo central impulsa medidas para la vivienda, el alcalde mantiene paralizados los cinco pisos del Corral de Don Diego, aún vacíos y sin adjudicar. “Esta es la política de vivienda del alcalde de Toledo”, concluyó.