IU Podemos presenta diez propuestas centradas en mejorar la vida cotidiana de la ciudadanía
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha registrado las diez propuestas máximas permitidas al Debate del Estado de la Ciudad, centradas todas ellas en las necesidades diarias de la ciudadanía y alejadas del enfoque en las grandes obras.
“Hace falta un proyecto de ciudad pensado para los ciudadanos, no para las fotos”, señalaba Fernández en su intervención, insistiendo en que “lo cotidiano también construye Toledo”.
Mejoras en el transporte urbano
Entre las medidas más destacadas, el concejal propone mejoras en el transporte urbano, como la implantación de sistemas de megafonía interior y exterior en los autobuses y la instalación de 123 postes con pantallas electrónicas y consulta sonora en las paradas, tal y como recoge el pliego de condiciones del contrato adjudicado hace una década.
También defenderá la gratuidad del transporte público hasta los 16 años, una medida que beneficiaría a los estudiantes de barrios sin instituto de secundaria obligatoria, obligados a desplazarse a diario.
En materia educativa, Fernández reclamará la creación de una Escuela Municipal de Idiomas en el barrio de Santa María de Benquerencia, que dé respuesta a la alta demanda del alumnado y a las necesidades del profesorado que actualmente trabaja en instalaciones inadecuadas.
Medidas a favor de la inclusión y la igualdad
Izquierda Unida también plantea medidas en favor de la inclusión y la igualdad, como la instalación de puntos de lectura fácil en todas las bibliotecas municipales, con materiales adaptados a personas con discapacidad intelectual o deterioro cognitivo, además de ampliar los horarios de apertura.
En el mismo sentido, propone que el III Plan de Igualdad tenga como eje la construcción de una ciudad acogedora, con las mujeres cuidadoras como protagonistas, y contemple la creación de infraestructuras sociales que ayuden a erradicar las violencias hacia las mujeres.
Entre otras iniciativas, Fernández solicitará la eliminación del talud de arena del Paseo de Don Vicente, en Santa Bárbara, por su estado insalubre, y la transformación del espacio en una nueva zona infantil o de merendero. Además, defenderá la puesta en marcha de una campaña de concienciación sobre la limpieza y la retirada de excrementos caninos, en colaboración con asociaciones animalistas.
Reivindicaciones históricas
El concejal de Izquierda Unida también recordará reivindicaciones históricas como la apertura de la piscina del Casco Histórico durante el verano o la conversión de las vías TO-20 y TO-21 en vías urbanas, con una velocidad máxima de 50 km/h para mejorar la conexión entre barrios.
Por último, propondrá destinar inversión municipal a la dignificación de los patios 17, 19 y 43 del cementerio municipal, para señalizar y dar a conocer los restos de las personas que puedan ser identificadas, una actuación que, según ha destacado, responde al compromiso de memoria y justicia con la historia reciente de la ciudad.





