El Presupuesto de Educación en 2026 asciende a 981.191,07 euros
El presupuesto de la Concejalía de Educación sube un 11% hasta superar los 981.000 euros, con una partida específica de libros para niños con discapacidad.
El campamento urbano se extenderá a la segunda quincena de agosto, mientras aumentan las partidas destinadas a las ludotecas, un 48%, y a las escuelas infantiles, un 9%.
Aumento de un 11%
El concejal de Educación, Daniel Morcillo, muestra este martes su satisfacción por las cuentas que gestionará su departamento en 2026, que ascienden a 981.191,07 euros, “lo que supone un aumento de un 11%”, recalca, para destacar que “la partida genérica en la que se encuadra el ‘Toledo Educa’ aumenta un 9%, pasa de 137.000 a 150.000 euros”.
En declaraciones a los medios tras su comparecencia en la comisión de Servicios Sociales, Educación y Familia, Morcillo explica que “en las bibliotecas hemos conseguido un aumento del 68% en la partida para comprar libros. Entre otros asuntos, queremos crear un fondo de libros de lectura fácil para chicos con discapacidad, para lo que hemos hablado con Plena Inclusión con la finalidad de conocer el catálogo más idóneo para ellos. El esfuerzo económico es importante porque se traduce en 10.000 euros más”, detalla.
Campamento urbano, ludotecas y escuelas infantiles
También se incrementa el dinero destinado al campamento urbano, a las ludotecas y a las escuelas infantiles. “En concreto, para el campamento urbano se establece un 7% más, ya que la idea es poder ampliar el plazo del campamento a la segunda quincena de agosto para cubrir todo el verano, como nos demandan los padres”, destaca el concejal.
Morcillo subraya que “otra partida que experimenta un aumento significativo es la de las ludotecas, con un 48% más para poder ofrecer un mejor servicio a los chicos y a las familias y, con respecto a las escuelas infantiles, el presupuesto aumenta un 9%, que es el cálculo que ha realizado el economista municipal para poder atender las demandas y el mantenimiento de estas escuelas”.
Por último, el concejal indica que “dentro de las peticiones realizadas por la concejalía está contratar a dos personas para poder abrir las bibliotecas de Buenavista y Santa Bárbara por la mañana”.




