Toledo ratifica el convenio VioGen en el Día contra la Violencia Machista
Toledo ha reafirmado su compromiso en la lucha contra la violencia de género en una jornada marcada por la ratificación del convenio VioGen, un avance que la ciudad considera clave para reforzar la protección de las víctimas y consolidar el trabajo institucional en este ámbito.
El acto central del 25N, celebrado anoche en el Corral de Don Diego, ha reunido a más de 150 personas en un encuentro cargado de simbolismo y memoria.
Apelar de nuevo a la unidad política y social
La concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha presidido la ceremonia y ha recordado que 39 mujeres han sido asesinadas este año por sus parejas o exparejas, una cifra que ha calificado de insoportable en una sociedad democrática.
Ha insistido en que la violencia machista afecta a cualquier mujer por el simple hecho de serlo y ha apelado de nuevo a la unidad política y social. Ha señalado que cualquier iniciativa que contribuya a visibilizar esta realidad y a frenar sus consecuencias debe ser respaldada sin fisuras.
En este sentido, Illescas ha destacado la importancia de la ratificación del convenio VioGen, un acuerdo que permitirá formar a seis agentes de la Policía Local para integrarse en una unidad especializada. Ha subrayado que este paso supone una mejora sustancial en la atención y la protección de las víctimas y que su aprobación en una fecha tan significativa quedará ligada a la memoria colectiva de Toledo.
Manifiesto del Consejo Local de la Mujer
La concejala también ha dado la bienvenida a las nuevas entidades incorporadas al Consejo Local de la Mujer, que alcanza su mayor nivel de participación ciudadana hasta la fecha. Ha puesto en valor el papel de las mujeres con discapacidad, protagonistas de la jornada, y ha subrayado la relevancia del tejido asociativo en materia de igualdad.
Durante el acto, representantes de distintos colectivos y mujeres de diversas edades han leído el Manifiesto del Consejo Local de la Mujer, en el que se afirma que la lucha contra la violencia de género es una defensa de la justicia, la igualdad y los derechos humanos. El texto reclama una educación basada en la equidad, recursos suficientes para la atención a las víctimas, una justicia eficaz y espacios seguros para todas las mujeres.
La ceremonia ha concluido con el encendido de 39 velas, una por cada mujer asesinada este año, y con una marcha hacia la Plaza del Ayuntamiento, donde se ha cerrado este acto institucional del 25N.









