viernes, mayo 2, 2025
Actualidad

Manifestación del Primero de Mayo en Toledo, reivindicación de derechos laborales y diversas causas sociales

Cientos de personas han recorrido esta mañana las calles de Toledo en la tradicional manifestación del Primero de Mayo, convocada por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT). La marcha, que partió pasadas las once de la mañana desde la Plaza de Toros y culminó en la céntrica Plaza de Zocodover, tuvo como principal objetivo la reivindicación de mejoras en los derechos laborales, aunque también dio voz a otras problemáticas sociales como la situación en Palestina o la lucha por la vivienda digna.

La jornada del Día Internacional de los Trabajadores ha estado marcada en Toledo por una significativa movilización ciudadana. Según fuentes policiales, alrededor de 500 personas secundaron la convocatoria, cifra que la organización eleva hasta el millar. La manifestación del Primero de Mayo en Toledo comenzó su recorrido a las 11:15 horas desde la Plaza de Toros, sumando participantes a medida que avanzaba por las calles de la ciudad en dirección a la Plaza de Zocodover.

Bajo lemas como «Que viva la lucha de la clase obrera», los manifestantes expresaron sus demandas por un empleo digno y mejores condiciones laborales. Sin embargo, la marcha de este año ha destacado por aglutinar diversas causas. Se escucharon con fuerza cánticos en solidaridad con el pueblo palestino, promovidos por la Plataforma Toledo por Palestina, con consignas como «Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá».

Enrique Santiago impulsa en Toledo el apoyo a la jornada laboral de 37,5 horas

El secretario general del Partido Comunista de España (PCE) y diputado del grupo Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, ha participado hoy en los actos del Primero de Mayo en Toledo, aprovechando su visita para lanzar un mensaje clave sobre la actualidad laboral. Santiago hizo un llamamiento específico a todas las fuerzas parlamentarias, con mención especial a PP y Junts, para que no obstaculicen la inminente aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Enrique Santiago - Primero de mayo en Toledo

El núcleo de su mensaje fue un «llamamiento expreso» dirigido al conjunto de las fuerzas con representación en el Congreso de los Diputados. Enrique Santiago instó a «no obstruir» la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial. Esta medida, uno de los puntos clave del acuerdo de gobierno y largamente demandada por los sindicatos, tiene previsto recibir luz verde en el Consejo de Ministros durante la próxima semana. El diputado puso el foco de su apelación particularmente en el Partido Popular y en Junts per Catalunya, de quienes recordó que «todavía no se han pronunciado» de forma clara sobre el sentido de su voto.

En opinión de Santiago, esta reforma representa «el mayor avance en estos años de derechos laborales». Subrayó la importancia de la medida al afirmar que permitirá «que todos los trabajadores y trabajadoras mejoren su calidad de vida reduciendo su jornada y manteniendo el mismo salario». Esta defensa de la reducción del tiempo de trabajo se alinea con el espíritu reivindicativo del Primero de Mayo, conectando la política parlamentaria con las demandas expresadas en la calle por los manifestantes en Toledo y en toda España. La visita de Enrique Santiago y su énfasis en la jornada laboral buscan reforzar el apoyo a esta medida en un momento decisivo.

Primero de mayo en Toledo

Finalmente, el secretario general del PCE quiso también reconocer y agradecer el papel desempeñado por las organizaciones sindicales en la consecución de avances para la clase trabajadora. Mostró su satisfacción por los logros del actual Gobierno de coalición en materia laboral, destacando que se haya «conseguido mejorar los salarios, no solamente con la subida del salario mínimo interprofesional, sino también arrastrando los salarios convencionales al alza», así como los avances logrados en la reducción de la precariedad laboral en el país. Su intervención en Toledo sirvió, por tanto, para reivindicar la acción gubernamental y sindical y para presionar en favor de la próxima reforma de la jornada.

La llegada a la Plaza de Zocodover, también escenario de la Feria de Artesanía FARCAMA Primavera, provocó escenas de contraste, con manifestantes mezclándose entre turistas, algunos de los cuales observaban con curiosidad el desarrollo de la protesta.

Entre la multitud se podían observar pancartas que reflejaban la diversidad de las reivindicaciones: «Transporte sanitario en lucha, en defensa de los derechos de las personas trabajadoras», «Mujeres de negro contra la guerra», «Todas somos Palestina, todas somos la resistencia» o el lema general de la convocatoria, «Cuidar el trabajo, cuidar la vida». La manifestación del Primero de Mayo en Toledo sirvió de altavoz para colectivos específicos, como los trabajadores del transporte sanitario, que reclaman mejoras en su sector.

Un protagonismo especial tuvo la Plataforma por el derecho a una vivienda digna en Toledo, centrada en la problemática de los vecinos de la calle Río Yedra, 8, en el barrio de Santa María de Benquerencia. Con cánticos como «Page escucha, Yedra está en la lucha» y «De la ocho, no nos echarán», denunciaron su situación. Una vecina afectada, que prefirió mantener el anonimato, describió vivir «en condiciones denigrantes» y con el temor a ser desalojados por impagos. José Luis Calvo, portavoz de la plataforma, criticó la falta de negociación por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, afirmando que «en vez de proceder a una negociación ha empezado a lanzar demandas por impago», pese a conocer, según él, la incapacidad de pago de los vecinos desde la adjudicación inicial. La plataforma reiteró su disposición al diálogo, aunque lamentan que «nadie se ha dignado» a recibirles.

Yedra 8 - manifestación del primero de mayo en Toledo

En la manifestación también participaron representantes políticos, como Txema Fernández, portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo. Fernández justificó su presencia afirmando: «Para nosotros es prioritario estar con los compañeros y compañeras trabajadoras en la reivindicación del Primero de Mayo, teniendo en cuenta las cifras de siniestralidad laboral que hay en nuestra región».

También, concejalas y concejales del Grupo Municipal Socialista han participado este jueves en la manifestación del Primero de Mayo con motivo del Día del Trabajador que ha recorrido las calles de Toledo bajo el lema «Proteger lo conquistado, ganar futuro» y convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad