lunes, octubre 27, 2025
ActualidadCultura

El Ateneo científico y literario analiza la figura de Rodrigo Jiménez de Rada

El Ateneo Científico y Literario de Toledo se ha sumado recientemente a los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Catedral Primada de Toledo (1226-2026). La institución organizó una conferencia titulada “Rodrigo Jiménez de Rada: prelado, político, guerrero y mecenas”, impartida por D. Miguel Ángel Dionisio Vivas. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha y fue presentado por el presidente del Ateneo, D. Juan José Fernández Delgado.

El ponente, D. Miguel Ángel Dionisio Vivas, realizó un recorrido exhaustivo por la biografía del prelado, comenzando por su nacimiento en Puentelarreina (Navarra) en el seno de una familia noble. Durante su exposición, detalló la formación inicial de Jiménez de Rada, supervisada por su tío, el obispo de Sigüenza, y sus estudios superiores en Derecho Romano en la Universidad de Bolonia y de Teología en la Sorbona de París.

A su regreso a la península, ocupó cargos diplomáticos en el reino de Navarra, buscando la pacificación entre los reinos cristianos. Tras un breve paso por el obispado de Osma, fue designado para la sede toledana con la aprobación papal. En Castilla, ocupó además cargos de alta responsabilidad política, llegando a ser canciller del rey Alfonso VIII.

La conferencia describió la vida del arzobispo como un «continuo viaje», tanto por la península como por Europa. Asistió a los concilios de Letrán y Lyon, donde defendió activamente la primacía de la Iglesia toledana frente a las diócesis de Braga, Santiago o Tarragona.

Asimismo, se destacó su faceta militar, con su participación en la reconquista de territorios en Extremadura y Andalucía, como el adelantamiento de Cazorla. Su intervención fue clave, junto al rey Alfonso VIII, en la batalla de las Navas de Tolosa (1212), que supuso la réplica cristiana a la derrota previa en Alarcos (1195).

Finalmente, se abordó su importante papel como mecenas cultural y autor de obras históricas, como De Rebus Hispaniae, que le valió el sobrenombre de «el Toledano». Su legado más visible en la ciudad fue la colocación, junto al rey Fernando III en 1226, de la primera piedra de la actual catedral gótica, un estilo arquitectónico que había conocido durante su etapa formativa en París.

Jiménez de Rada falleció en 1247 en las aguas del río Ródano y sus restos reposan en el monasterio cisterciense de Santa María de Huerta (Soria).

Durante la ponencia, también se puso de manifiesto la ausencia de un reconocimiento público en el callejero de la ciudad de Toledo —mediante una calle, plaza o escultura— a esta figura medieval. El ponente apuntó que la celebración del VIII Centenario de la Catedral podría ser una ocasión pertinente para que las instituciones valoren subsanar dicho olvido histórico.

Con este acto, el Ateneo científico y literario de Toledo reafirmó su compromiso con la efeméride, anunciando que esta conferencia es la primera de otras actividades que la institución organizará en pro del VIII Centenario de la Catedral Primada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad