viernes, noviembre 7, 2025
Actualidad

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la CRUE refuerzan su alianza en Toledo

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH) y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) han mantenido una reunión en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo. Este encuentro ha servido para fortalecer el convenio existente entre ambas entidades, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos en áreas clave como la conservación del patrimonio, la sostenibilidad, la digitalización y la gestión del turismo.

Alcalde de Toledo - Ciudades Patrimonio de la HumanidadEl alcalde de Toledo, y presidente de la comisión de Cultura del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Carlos Velázquez, presidió el encuentro. En su intervención, destacó la relevancia del convenio firmado, que busca «generar sinergias entre universidades y ciudades» para «impulsar proyectos conjuntos en materia de conservación del patrimonio, sostenibilidad y desarrollo urbano». Velázquez también agradeció la implicación del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde, para facilitar esta reunión.

Alcalde de Segovia - Ciudades Patrimonio de la HumanidadEl presidente del GCPH y alcalde de Segovia, José Mazarías, calificó el encuentro como «histórico», subrayando que refuerza la alianza entre las ciudades y sus universidades. Según Mazarías, este es «un punto de partida operativo para desarrollar proyectos concretos entre universidades y municipios, orientados a la gestión sostenible del turismo, la conservación del patrimonio, la digitalización y la necesaria adaptación al cambio climático por parte de todas las ciudades».

Rector Universidad de Santiago - Ciudades Patrimonio de la HumanidadPor parte de la CRUE, el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, quien preside el grupo de universidades vinculadas al GCPH, insistió en la necesidad de «construir un futuro sostenible desde el conocimiento y el patrimonio». López señaló que «las ciudades y las universidades compartimos una misión común, preservar el pasado para construir un futuro más inclusivo». Afirmó que el convenio es una «oportunidad para generar un ecosistema de aprendizaje mutuo».

Entre las líneas de trabajo definidas, destacan la formación de profesionales especializados en gestión patrimonial, la creación de un observatorio universitario centrado en patrimonio y sostenibilidad, la organización de foros anuales para el intercambio de conocimiento y la puesta en marcha de proyectos piloto de innovación urbana.

Rector Universidad de Castilla La Mancha - Ciudades Patrimonio de la HumanidadEl rector de la UCLM, José Julián Garde, expresó su satisfacción por la celebración de esta «primera reunión que celebramos tras la firma del convenio» en Toledo. Garde manifestó que el grupo de trabajo pretende «poner en común intereses y estrategias» y generar «iniciativas útiles para las ciudades, las universidades y, sobre todo, para la ciudadanía».

Doble 40 aniversario

Carlos Velázquez enmarcó la reunión en un «momento muy especial», al coincidir con el inicio del año conmemorativo del 40 aniversario de la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1986). Además, esta efeméride coincide con los 40 años de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuya primera promoción se remonta a 1985.

«No podíamos iniciar este mes de noviembre de mejor manera», aseguró el alcalde, destacando la celebración compartida con la universidad regional.

José Mazarías añadió que este 2025 también se conmemoran los 40 años de las primeras declaraciones de patrimonio en España (Santiago de Compostela, Ávila y Segovia) y los 30 años de la constitución del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

La reunión en Toledo, que no acogía una Asamblea del Grupo desde 2014, precede a la celebración de dicha Asamblea, que abordará proyectos de preservación y turismo responsable, coincidiendo con la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad