El PSOE de Toledo critica la gestión del arbolado y las contradicciones sobre el río Tajo
La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Toledo, Noelia de la Cruz, ha criticado recientemente la gestión del gobierno local, liderado por el alcalde, en materia de arbolado urbano y la posición de su partido respecto al río Tajo. De la Cruz ha manifestado su escepticismo sobre un tercer plan de arbolado anunciado por el regidor, señalando que los vecinos desconocen los detalles de los dos planes anteriores. La edil socialista también ha cuestionado la coherencia del gobierno municipal en su defensa del río Tajo, aludiendo a votaciones en contra del trasvase por parte de su formación política. Las declaraciones se realizaron durante una comparecencia de prensa en el parque de la Vega, tras una concentración contra la violencia de género.
En una reciente comparecencia de prensa en el parque de la Vega, la portavoz del Grupo Municipal Socialista de Toledo, Noelia de la Cruz, ha puesto en tela de juicio la gestión del actual equipo de gobierno, al que acusa de «oscurantismo, improvisación y ocurrencias». De la Cruz ha centrado sus críticas en el anuncio de un tercer plan de arbolado, una medida que considera carente de credibilidad debido a la falta de información sobre los planes predecesores. La portavoz ha insistido en que, para que un plan de esta naturaleza sea efectivo, se requiere una planificación rigurosa y un equipo de trabajo dedicado, algo que, en su opinión, no se está llevando a cabo.
Como ejemplo de lo que califica como mala gestión, la portavoz socialista ha mencionado la tala y trasplante de un ciprés en el parque de la Vega, ejecutada, según ha dicho, «con nocturnidad y alevosía, de madrugada y en plena ola de calor». De la Cruz ha calificado la operación como una «temeridad» y ha advertido sobre la falta de garantías para la supervivencia del árbol. Además, ha recordado que la obra en dicho parque fue planificada y adjudicada por la anterior administración, y ha acusado al actual gobierno de haberla retrasado para no perder la financiación.
De la Cruz ha lamentado que la inversión de más de tres millones de euros en el parque de la Vega no se esté utilizando para una catalogación adecuada del arbolado y el establecimiento de medidas de conservación, considerando que este es el «momento perfecto para hacerlo». La falta de un plan de arbolado coherente y la tardanza en la ejecución de proyectos son, a su juicio, indicativos de la falta de una estrategia clara por parte del gobierno local.
Por otra parte, la portavoz socialista también ha abordado la cuestión del río Tajo, en respuesta a las declaraciones del alcalde sobre los caudales ecológicos. De la Cruz ha sido contundente al afirmar que «las sentencias están para cumplirse», y ha destacado la existencia de seis fallos judiciales que, según su interpretación, respaldan la necesidad de implementar caudales ecológicos. La portavoz ha calificado de «risa» que el alcalde y otros regidores de su mismo partido exijan estos caudales, mientras sus formaciones políticas continúan apoyando el trasvase. En este sentido, ha denunciado la contradicción de quienes, por un lado, critican las consecuencias del trasvase, pero por otro, respaldan la política hídrica que lo mantiene.
De la Cruz ha defendido, además, el papel del Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo, una iniciativa impulsada por el anterior gobierno municipal, como una herramienta clave para el consenso y la participación social. Ha lamentado que este órgano haya sido «despreciado» por el actual gobierno, reuniéndose una sola vez en los últimos tres años, y ha instado a su convocatoria inmediata para abordar de manera seria la problemática del río Tajo. En sus declaraciones, la portavoz ha ironizado sobre la reciente reunión entre el alcalde de Toledo y el de Aranjuez, sugiriendo que «debería haberse celebrado en el despacho de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso», a quien ha señalado como la figura que toma las decisiones finales en esta materia. Finalmente, ha recordado que el actual gobierno municipal ha expresado su apoyo al trasvase, lo que, en su opinión, contrasta con sus declaraciones a favor del Tajo.