viernes, mayo 16, 2025
Actualidad

El PSOE denuncia el abandono del Polígono y la gestión del amianto por el gobierno local

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado públicamente lo que considera un «abandono absoluto y desprecio sistemático» hacia el barrio del Polígono por parte del actual equipo de gobierno de Toledo, liderado por el alcalde Carlos Velázquez. Los socialistas critican la falta de respuestas y acciones concretas ante problemas graves como la gestión del amianto, la reposición del arbolado y el mantenimiento general del barrio más poblado de la ciudad. Según el PSOE, esta denuncia sobre el abandono del Polígono por el gobierno local se vio agravada tras la reciente celebración del Consejo de Participación del barrio, donde afirman no haber obtenido ni datos ni compromisos.

Según los socialistas, la reciente reunión del Consejo de Participación del Polígono evidenció la falta de compromiso y transparencia del ejecutivo local, especialmente en lo referente a la problemática del amianto y otras cuestiones ambientales y de mantenimiento que preocupan profundamente a los vecinos.

Ana Abellán, viceportavoz del Grupo Socialista, ha sido la encargada de verbalizar este descontento, afirmando que «el barrio del Polígono es el más grande de la ciudad y no puede ser un barrio olvidado de la gestión política municipal». Abellán ha acusado directamente al alcalde, Carlos Velázquez, de no abordar los problemas del barrio, citando «el amianto, la reposición del arbolado, el arreglo de las calles o los atascos» como asuntos no prioritarios para el primer edil, quien, según la viceportavoz, «prefiere perder el tiempo en teleféricos, viajes y favores a sus amigos».

Uno de los puntos más críticos de la denuncia socialista es la gestión de la información sobre la presencia de fibras de amianto. Se ha señalado que, de las tres mediciones anuales previstas, el Ayuntamiento no habría hecho pública ninguna en más de dos años. Además, indican que el concejal de Medio Ambiente, Rubén Lozano, no pudo precisar en el Consejo de Participación cuántas mediciones se han realizado desde el inicio de la actual legislatura. Esta opacidad, subrayan, es especialmente preocupante tras la DANA de 2023, que dejó al descubierto restos de fibrocemento en áreas como el arroyo Ramabujas, los cuales, según el PSOE, permanecerían aún sin intervención. «¿Dónde están los informes? ¿Qué esconden?», cuestionó Abellán, exigiendo la publicación de datos y una actuación responsable.

El plan de arbolado es otro frente de crítica. La edil socialista denunció que, pese a los múltiples anuncios de un «ambicioso plan de arbolado», este no se materializa en el Polígono. Asegura que se talan árboles sin la correspondiente reposición y no existe una planificación de reforestación más allá del mantenimiento ordinario. Abellán también criticó la actitud del concejal Rubén Lozano, quien, según relató, no asistió presencialmente al Consejo de Participación –a pesar de haberse aplazado para facilitar su presencia– y se conectó por videollamada desde Vitoria «mientras corría por sus calles o hacía deporte», sin ofrecer explicaciones a las demandas vecinales. Esta actitud fue calificada por la viceportavoz como «irrespetuosa y poco seria».

A estos problemas se suman, según la denuncia del PSOE, deficiencias en la limpieza de solares públicos, el crecimiento descontrolado de maleza, la proliferación de orugas y otros insectos en primavera, y el mal estado de calles y aceras con numerosos baches. Los socialistas atribuyen esta situación a una supuesta pasividad del alcalde, a quien ven «más preocupado por el próximo Congreso del Partido Popular que por gestionar la ciudad». La reiterada falta de soluciones, según el PSOE, demuestra que el PSOE denuncia el abandono del Polígono por el gobierno local con argumentos sólidos basados en la experiencia diaria de los vecinos.

Ante este cúmulo de circunstancias, el Grupo Municipal Socialista ha registrado una petición para la convocatoria urgente del Consejo Municipal de Medio Ambiente. Argumentan que este órgano, que según el reglamento municipal debería reunirse cada dos meses, solo se convoca «cuando al alcalde Velázquez le conviene políticamente». Abellán concluyó advirtiendo que «los dos años de abandono que lleva sufriendo el Polígono no lo van a olvidar las vecinas y los vecinos» y que, de persistir esta actitud, «el señor Velázquez tendrá que volverse a Seseña».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad