Éxito rotundo de las Jornadas de la Matanza en Los Navalucillos, declaradas de Interés Turístico Regional
Los Navalucillos se han convertido, un año más, en el epicentro de la tradición y la gastronomía con la celebración de las XIX Jornadas Rito-Gastronómicas de la Matanza. Este evento, declarado de Interés Turístico Regional, ha reunido a vecinos, autoridades y visitantes en torno a una celebración que pone en valor las costumbres ancestrales y dinamiza la economía local.
La Diputación de Toledo ha reafirmado su compromiso con la promoción de iniciativas que fortalecen la identidad local y impulsan el turismo rural. Los vicepresidentes Joaquín Romera y Daniel Arias, junto con los diputados Marina García y Pedro Díaz, han asistido a estas jornadas, subrayando la importancia de mantener vivas las tradiciones como legado histórico y cultural de la provincia.
«Es importantísimo el apoyo que prestamos a la comarca y al municipio de Los Navalucillos en la celebración de la jornada de la matanza. En su XIX edición, refrendamos el respaldo que desde el departamento de Turismo aportamos para que tradiciones como esta sigan perdurando», ha manifestado Joaquín Romera.
La jornada ha ofrecido a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca el proceso de la matanza tradicional, gracias a la colaboración e implicación de los vecinos. Además, el evento ha albergado un mercado de productos artesanos, degustaciones gastronómicas solidarias, exhibiciones y actividades para todas las edades. El presidente de la Asociación Cultural de los Montes de Toledo, Ventura Leblic García, ha sido el encargado de pronunciar el pregón inaugural y ha recibido el nombramiento de «Matancero de Honor 2025».
La Diputación de Toledo reconoce el papel fundamental de estas iniciativas en la promoción del turismo rural, atrayendo visitantes y dando a conocer la riqueza cultural y gastronómica de la provincia. Las Jornadas Rito-Gastronómicas de la Matanza son un referente del turismo de interior, donde festividades como esta permiten disfrutar de experiencias únicas y conocer el legado cultural de sus pueblos.