Fedeto muestra su preocupación por la exclusión de Toledo de los fondos europeos y pide transparencia
La exclusión de Toledo de la reciente convocatoria de fondos europeos FEDER ha generado la reacción del tejido empresarial de la provincia. La Federación Empresarial Toledana (FEDETO) ha emitido un comunicado este martes en el que expresa su inquietud por una decisión que afecta directamente a la capital de Castilla-La Mancha, que sí ha visto cómo el resto de capitales de la región resultaban beneficiarias.
Desde la patronal toledana se subraya la importancia de estas ayudas en un momento clave para la recuperación económica y la modernización de las infraestructuras urbanas. Por ello, la organización empresarial considera fundamental que se conozcan los motivos exactos que han llevado al Gobierno de España a dejar fuera el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Toledo. «Es fundamental, para lograr la mayor trasparencia, que se conozcan los criterios técnicos y de evaluación exactos que han motivado esta exclusión», señala FEDETO en su comunicado.
La reacción de los empresarios se produce en medio del cruce de acusaciones políticas entre el Ayuntamiento de Toledo y el Gobierno central. Mientras el alcalde, Carlos Velázquez, ha calificado la resolución de «arbitraria» y con motivaciones políticas, la oposición socialista la atribuye a la mala elaboración del proyecto. En este contexto, FEDETO se desmarca de la disputa política y centra su petición en la necesidad de una justificación técnica y objetiva.
La federación empresarial no solo ha puesto el foco en la capital, sino que también ha valorado positivamente que otra ciudad clave de la provincia, Talavera de la Reina, sí haya sido incluida en el reparto de estos fondos. Según la organización, la asignación de estas ayudas a la Ciudad de la Cerámica «representa una oportunidad importante para avanzar en su transformación urbana y económica», un hecho que celebran desde el sector empresarial.
Con esta postura, FEDETO reclama certidumbre y claridad en un proceso que considera vital para el desarrollo futuro de la provincia, insistiendo en que las inversiones financiadas con fondos europeos son una herramienta indispensable para garantizar la cohesión social y la sostenibilidad económica de los municipios.