Fundación Eurocaja Rural se suma al Reto PARKINSOMETROS
El Reto PARKINSOMETROS, que cuenta con el firme apoyo de la Fundación Eurocaja Rural y la destacada participación de Javier Domingo, empleado de la entidad bancaria en la oficina de Elche, busca generar conciencia y recaudar fondos cruciales para la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa.
El anuncio oficial de esta iniciativa tuvo lugar este viernes en el Consistorio ilicitano, donde se dieron a conocer los detalles del Reto PARKINSOMETROS. El evento contó con la presencia de Javier López Martín, presidente de la Fundación Eurocaja Rural; José Antonio Román Benticuaga, concejal de Medio Ambiente y Deportes; María Bonmatí Amorós, concejal de Juventud, Educación y Discapacidad; Isabel Antón Valero, presidenta de la Fundació l’Esport Il·licità; y el propio Javier Domingo, impulsor del desafío y gestor comercial de Eurocaja Rural en Elche.
El Reto PARKINSOMETROS consistirá en un exigente recorrido en bicicleta de más de 600 kilómetros, uniendo Sevilla y Elche entre los días 19 y 27 de abril. A lo largo de nueve etapas, la iniciativa atravesará diversas localidades del sur y el levante español, buscando visibilizar la realidad del Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer. Esta patología afecta a un número creciente de personas jóvenes y, según las estimaciones, impacta a 160.000 personas en España y a más de 6,5 millones a nivel mundial.
Durante la presentación, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, manifestó el profundo orgullo de la entidad por respaldar el Reto PARKINSOMETROS. “Nos sentimos profundamente identificados con este reto, que refleja nuestros valores fundamentales de cercanía, implicación y humanidad. Además, esta causa nos toca de cerca, ya que nuestro compañero Javier Domingo es el motor de esta acción. Su valentía y dedicación son una fuente de inspiración para todos nosotros y nos recuerdan la importancia de cada esfuerzo en la lucha contra el Parkinson”, afirmó López Martín.
El itinerario detallado del Reto PARKINSOMETROS incluye las siguientes etapas: Sevilla – La Puebla de Cazalla (74 km), La Puebla de Cazalla – Puente Genil (62 km), Puente Genil – Priego de Córdoba (64 km), Priego de Córdoba – Montejícar (82 km), Montejícar – Cuevas del Campo (71 km), Cuevas del Campo – María (80 km), María – Lorca (55 km), Lorca – Murcia (73 km) y Murcia – Elche (55 km).
La etapa final del Reto PARKINSOMETROS está prevista para el 27 de abril, fecha en la que los organizadores y patrocinadores hacen un llamamiento a la ciudadanía ilicitana para que se sume masivamente a la recepción de los participantes. Este acto de bienvenida simbolizará el apoyo colectivo a la causa y a las personas afectadas por el Parkinson.
La difusión del Reto PARKINSOMETROS se realizará a través de diversas plataformas digitales, incluyendo redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y X, así como en la página web oficial del reto. Estos canales ofrecerán información detallada sobre el proyecto, enlaces directos a los patrocinadores y facilitarán la colaboración ciudadana para la recaudación de fondos a través de la Fundación Degén, entidad a la que se destinarán los fondos recaudados.
Con su participación en el Reto PARKINSOMETROS, la Fundación Eurocaja Rural reafirma su sólido compromiso con las causas sociales y con todas aquellas iniciativas que buscan generar un impacto positivo y tangible en la calidad de vida de las personas. Esta acción en Elche se suma a otras muchas que la entidad desarrolla en su ámbito de actuación, demostrando su sensibilidad ante los desafíos sociales y su voluntad de contribuir al bienestar de la comunidad.