IU advierte de la posible falta de presupuestos participativos
El grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Toledo ha expresado su preocupación por la falta de avances en los presupuestos participativos, sugiriendo que este será el segundo año consecutivo sin este instrumento de participación ciudadana. El portavoz de la formación, Txema Fernández, ha señalado que la ausencia de una partida económica específica y la falta de un proceso de apertura a la participación vecinal por parte del actual equipo de gobierno, formado por PP y VOX, hacen presagiar la paralización de este proyecto.
La financiación de las inversiones previstas en los presupuestos participativos depende de la venta de 11 solares municipales que han quedado desiertos en procesos de subasta recientes. De la misma manera, otros proyectos significativos, como el nuevo cuartel de la Policía Local, podrían ver su financiación comprometida por la misma circunstancia. Fernández ha cuestionado si el equipo de gobierno tendrá la voluntad de iniciar el proceso de participación en los consejos vecinales de la ciudad, dado que los 500.000 euros presupuestados para este fin estaban condicionados a la venta de estos terrenos.
De los 11 solares, cinco se encuentran en La Sisla, tres en Santa Bárbara y los tres restantes en San Martín. El concejal de IU ha ironizado sobre la situación, afirmando: «Esperemos que en el mes de septiembre se lleve el proyecto de presupuestos vinculados a las decisiones de los vecinos, porque de otra forma será el segundo año sin ellos, a pesar de ser el Ayuntamiento con el alcalde que más participación propicia, según afirma el portavoz del Gobierno local».
Asimismo, el portavoz de IU ha recordado que el proyecto del nuevo cuartel de la Policía Local, cuya presentación era inminente, aún no ha sido compartido con los grupos municipales. Izquierda Unida espera conocer los detalles del proyecto y, especialmente, la procedencia de los 250.000 euros condicionados a la venta de los terrenos para este proyecto. Txema Fernández ha insistido en que el debate sobre los presupuestos participativos no debe centrarse únicamente en las cifras, sino en asegurar que las obras que se realicen respondan a las demandas directas de los ciudadanos. «Se trata de que alguna de las obras que se ejecuten sean demandas, sin necesidad de ser históricas, de los vecinos y vecinas de hoy», sostuvo.
Además, el concejal ha criticado la política de venta de patrimonio municipal para financiar proyectos, argumentando que este enfoque descapitaliza al Ayuntamiento y podría limitar su capacidad para hacer frente a futuras crisis financieras. La formación de izquierdas ha advertido que la venta de estos once solares podría coincidir con la solicitud de un crédito de 15 millones de euros, lo que podría generar un doble endeudamiento.
Según IU, el mencionado crédito se utilizaría para duplicar una obra que ya está siendo ejecutada por otra administración, y podría empeorar el tráfico en la zona industrial del Polígono de Toledo, al desviar el flujo de vehículos hacia la calle Jarama.