IU Toledo propone incluir un código QR sobre el gesto de auxilio contra la violencia machista en el programa de fiestas
El portavoz de Izquierda Unida, Txema Fernández, ha solicitado al Ayuntamiento de Toledo que incorpore en el programa de las próximas Ferias y Fiestas de Agosto un código QR con información sobre la señal de socorro internacionalmente reconocida para situaciones de violencia machista. La propuesta busca incrementar la seguridad de las mujeres en espacios con gran afluencia de público y concienciar a la población sobre la importancia de identificar este gesto. Además de esta medida, Fernández ha instado al Gobierno local a aumentar el número de Puntos Violeta durante los festejos.
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha presentado una propuesta para mejorar la seguridad de las mujeres durante las Ferias y Fiestas de Agosto. Ante el riesgo de agresiones o situaciones de acoso en lugares de alta concentración de personas, el edil ha pedido que el programa oficial de festejos incluya un código QR. Este código redirigiría a información detallada sobre la señal de auxilio silenciosa, un gesto de tres pasos reconocido internacionalmente.
«Las fiestas de agosto, como otras en muchos puntos del país, serán un lugar de encuentro de muchas personas y desde el Gobierno local se debe procurar que ese espacio sea seguro frente a agresiones, acosos o situaciones de violencia contra las mujeres», ha declarado Txema Fernández. El concejal ha subrayado la necesidad de evitar la normalización de comportamientos inapropiados bajo la excusa de la masificación.
El gesto de socorro consiste en levantar la mano con la palma hacia afuera, doblar el pulgar sobre la palma y cerrar los otros cuatro dedos, formando un puño. Según Fernández, es una «señal silenciosa de auxilio» que puede ser crucial para salvar a una mujer de una agresión. «La población en general, no solo las mujeres, debe ser capaz de identificar el gesto», ha añadido, destacando la responsabilidad colectiva en la prevención de la violencia machista.
Además de la inclusión del código QR, Izquierda Unida ha instado al Ayuntamiento a reforzar la presencia de los Puntos Violeta. El partido propone la instalación de dos de estos puntos de atención e información durante las fiestas: uno en la zona de conciertos y otro en la zona de feria, operando en el mismo horario que el resto de las actividades. «Se trata de seguir incrementando los recursos disponibles para hacer de las fiestas de Toledo lugares seguros, amables, inclusivos y festivos», ha argumentado Fernández.
La señal internacional de socorro ha demostrado su eficacia en situaciones recientes. En fechas recientes, un hombre fue detenido en las fiestas patronales de Burgos por agresión sexual después de que una víctima hiciera la señal y otra mujer la reconociera. En 2021, una joven en Estados Unidos también fue rescatada de su secuestrador gracias a este gesto, que fue creado por iniciativa de la Fundación de las Mujeres Canadienses durante el confinamiento por la pandemia.