miércoles, octubre 15, 2025
ActualidadUniversidad

Cuatro jóvenes investigadoras reciben las ayudas a la investigación en Castilla-La Mancha de las Cortes y la UCLM

Las Cortes de Castilla-La Mancha y la Universidad regional (UCLM) continúan con su firme apuesta por el talento joven y el desarrollo social a través del conocimiento. La comisión de seguimiento del convenio entre ambas instituciones ha adjudicado las cuatro ayudas a la investigación en Castilla-La Mancha en ciencias sociales y jurídicas correspondientes a la convocatoria de 2025. La resolución, adoptada por unanimidad el pasado 10 de octubre, destaca por otorgar una beca más que en ediciones previas y por reconocer el trabajo de cuatro mujeres investigadoras. En esta edición se ha adjudicado una ayuda más que en años anteriores, recayendo las cuatro becas en proyectos liderados por jóvenes investigadoras. Sus trabajos abordan temas de gran impacto para la región como la accesibilidad, el turismo rural, el sector agroalimentario y la economía circular.

Cada una de las seleccionadas recibirá una dotación económica de 3.000 euros anuales durante un periodo de dos años para desarrollar sus proyectos. Según consta en el Boletín Oficial de las Cortes, la comisión ha valorado que los trabajos seleccionados abordan temáticas prácticas de gran interés para la sociedad y el progreso de la comunidad autónoma.

Las investigadoras y los proyectos becados son los siguientes:

  • Sandra Pampanas Aparicio, por su trabajo titulado ‘Accesibilidad cognitiva en las políticas públicas y prestaciones sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para las personas con discapacidad intelectual’.
  • Adriana Prutean Golenco, con su proyecto ‘Análisis holístico del potencial del turismo arqueológico en Castilla-La Mancha y nuevas propuestas sostenibles para el desarrollo de espacios con alto grado de despoblación’.
  • Sara Santos Herrando, que investigará sobre la ‘Internacionalización de las empresas del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha ante el nuevo panorama geopolítico y las políticas arancelarias actuales’.
  • Arantxa Serrano Cañadas, por su trabajo ‘Obsolescencia programada y derecho tributario en Castilla-La Mancha: instrumentos fiscales y políticas públicas para favorecer la economía circular y prolongar la vida útil de los productos’.

Estos proyectos abordan retos actuales y estratégicos para la región. Desde la mejora de la inclusión de personas con discapacidad hasta la búsqueda de soluciones sostenibles para combatir la despoblación a través del turismo, pasando por el fortalecimiento de un sector clave como el agroalimentario y el fomento de la economía circular mediante políticas fiscales.

Los resultados y conclusiones de estas investigaciones no quedarán en el ámbito académico, ya que el convenio establece que los trabajos finales podrán ser publicados por las Cortes de Castilla-La Mancha a través de su página web u otros canales de difusión, garantizando así la transferencia de conocimiento a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad