La Diputación de Toledo presenta un nuevo Plan editorial para impulsar la cultura y la investigación provincial
La Diputación de Toledo ha presentado recientemente su nuevo Plan editorial, una iniciativa con la que la institución provincial busca modernizar sus publicaciones, fomentar la investigación y el estudio de la identidad toledana, y garantizar la transparencia y objetividad en la selección de obras. Este plan se adapta a las necesidades del siglo XXI, estructurándose en seis colecciones temáticas que serán coordinadas por reconocidos profesionales.
La presentación corrió a cargo del diputado de Cultura y Educación, Tomás Arribas, quien estuvo acompañado por los seis directores que asumirán la responsabilidad de coordinar las nuevas colecciones. Según explicó Arribas, el objetivo es concentrar esfuerzos y asegurar la edición de iniciativas de alta calidad propuestas por investigadores, estudiosos y autores.
Durante el acto, el diputado provincial subrayó la importancia de que “la transparencia, la limpieza en la elección de títulos a publicar y el interés de los mismos respondan a la labor cultural y de divulgación que corresponde a una administración pública como la Diputación de Toledo”. Destacó la rica trayectoria editorial de la institución, que cuenta con un amplio fondo bibliográfico fruto de muchos años de publicaciones y de una fructífera relación con otras instituciones públicas y privadas.
Arribas afirmó que, basándose en esta experiencia y en el compromiso con los libros y los autores, se consideró necesaria la elaboración de un nuevo Plan editorial «renovado y adaptado al siglo XXI», con el fin de coordinar la oferta editorial dirigida tanto a la sociedad en general como, de manera particular, a los habitantes de las localidades toledanas. Agradeció la colaboración de los directores que se suman a este “reto cultural”, encargados de impulsar ediciones que aborden el pasado, presente y futuro de la provincia.
Asimismo, se definieron las líneas editoriales para priorizar obras de interés provincial, comarcal o local, contemplando la posibilidad de coediciones con los ayuntamientos interesados en el ámbito local, así como con otras instituciones para optimizar recursos y asegurar el éxito de las publicaciones.
En el mismo acto en el que se presentó el nuevo Plan editorial, también se dio a conocer la nueva normativa que regulará la presentación, valoración y selección de las publicaciones. Esta normativa busca establecer un marco claro y objetivo para el proceso de edición.
Las seis colecciones del Plan editorial renovado:
El nuevo Plan editorial de la Diputación de Toledo impulsa seis colecciones diferenciadas para organizar las publicaciones según su temática y objetivos:
- Biblioteca Básica Toledana: Dirigida por María Martínez Carmena. Publicará obras divulgativas y técnicas de interés general y ámbito provincial.
- Colección de Guías: Coordinada por Eugenio Serrano Rodríguez. Su objetivo es difundir de manera sistematizada conocimientos sobre la investigación histórica, la creación artística, la gastronomía y el patrimonio etnográfico de la provincia.
- Colección Local: Bajo la dirección de Eduardo Sánchez Butragueño. Permitirá la publicación de obras de ámbito local, siempre en coedición con los ayuntamientos.
- Temas Toledanos: Dirigida por Adolfo de Mingo Lorente. Retoma esta colección histórica de la Diputación, editándose en formato digital y con posibilidad de coeditar con entidades culturales provinciales.
- Colección Concilios: Coordinada por José María San Román Cutanda. Facilitará la divulgación de congresos y reuniones que traten realidades provinciales mediante el trabajo de diversos colectivos y profesionales.
- Colección relatos y novela histórica toledana: Dirigida por Antonio Casado Poyales. Pone en valor narrativas que forman parte de la identidad cultural toledana, con el fin de preservar la memoria colectiva y fomentar el orgullo local.
Los directores al frente de estas colecciones son profesionales de reconocido prestigio en sus respectivos campos: María Martínez Carmena (Doctora en Derecho UCLM), Eugenio Serrano Rodríguez (Doctor en Historia UCLM y Archivero), Eduardo Sánchez Butragueño (Director de la Real Fundación Toledo), Adolfo de Mingo Lorente (Doctor en Historia del Arte UCLM y periodista cultural), José María San Román Cutanda (Abogado y Cronista Oficial de Layos) y Antonio Casado Poyales (Doctor en Humanidades UCLM y miembro de diversas academias).
Con este nuevo Plan editorial, la Diputación de Toledo refuerza su compromiso con la cultura, la investigación y la difusión del conocimiento sobre la provincia, adaptando sus herramientas a las exigencias y posibilidades del siglo XXI.
Optimización SEO: