La Diputación impulsa la creación de un nuevo hábitat para el lince ibérico en ‘El Borril’
La Diputación Provincial de Toledo ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para la construcción de un nuevo hábitat destinado al lince ibérico en el Aula de Naturaleza ‘El Borril’, ubicada en el municipio de Polán. Esta iniciativa, que contará con una inversión de 400.000 euros, tiene como objetivo albergar ejemplares de esta emblemática especie en peligro de extinción y desarrollar un programa de educación ambiental para concienciar sobre su conservación. El recinto, que se espera esté finalizado en un plazo de nueve meses, se convertirá en la única instalación de Castilla-La Mancha que permitirá la observación del lince ibérico en un entorno natural controlado.
La finca ‘El Borril’, propiedad de la Diputación de Toledo, será el emplazamiento del nuevo hábitat para el lince ibérico, una especie catalogada en peligro de extinción tanto a nivel nacional como regional. Recientemente, el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, y la diputada de Agricultura, Medio Ambiente y Ganadería, Marina García, visitaron la finca para supervisar los últimos detalles del proyecto. En el encuentro también estuvieron presentes técnicos de la institución provincial, representantes de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, incluyendo a su directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, quienes han colaborado en la elaboración de esta importante iniciativa.
El proyecto, impulsado por el Gobierno de la presidenta Cedillo, considera que la ‘Senda de los Animales’ de ‘El Borril’ ofrece las condiciones óptimas para la creación de este nuevo espacio. “Creemos firmemente que este es un lugar idóneo para no solo exhibir ejemplares de lince ibérico al público, sino también para llevar a cabo un programa educativo robusto que sensibilice a la población sobre la crucial necesidad de proteger a esta especie”, señaló Joaquín Romera durante la visita.
La inversión de 400.000 euros permitirá la construcción de un recinto de 1.560 metros cuadrados, de los cuales 1.028 se destinarán a la zona de exhibición pública, delimitada por un vallado de 4,5 metros de altura. El resto del espacio se utilizará para el acceso y manejo de los animales en cautividad. Un elemento destacado del proyecto es la instalación de un observatorio-mirador con pantallas de cristal, accesible mediante una rampa de madera integrada en el entorno. Esta solución permitirá a los visitantes observar a los linces sin causarles molestias, al tiempo que facilita el acceso a personas con movilidad reducida.
Además de la observación, el hábitat contará con elementos educativos y divulgativos sobre el lince ibérico y el monte mediterráneo. Estos recursos informativos ayudarán a los visitantes a comprender mejor la biología y la función ecológica de esta especie dentro de su ecosistema.
Con un plazo de ejecución previsto de nueve meses, la creación de este nuevo hábitat en ‘El Borril’ responde a la creciente demanda social por observar directamente ejemplares de lince ibérico en la provincia de Toledo y en toda Castilla-La Mancha. Una vez finalizado, el Aula de Naturaleza de la Diputación de Toledo se convertirá en la única instalación de la región donde se podrá contemplar al lince ibérico en un entorno natural en régimen de cautividad, consolidando su papel como centro de referencia en la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.