La rehabilitación del parque de la Vega impulsará una nueva entrada a Toledo
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, realizó una visita a la zona para supervisar el progreso de los trabajos en este céntrico espacio de la capital. En sus declaraciones, Velázquez destacó la importancia de la obra, no solo para la renovación del parque de la Vega, sino también para su papel como punto de acceso al casco histórico. “La obra en la Vega pretende revitalizar este parque tan querido por los toledanos creando una entrada imperial a la ciudad imperial”, afirmó el alcalde. Además de la restauración del parque, las actuaciones se extenderán al Paseo de Merchán y la calle Duque de Lerma, buscando una mejora generalizada de la accesibilidad y la habitabilidad para los peatones.
El proyecto de rehabilitación integral del parque de la Vega contempla una serie de mejoras esenciales para modernizar el espacio. Entre ellas, se instalará un sistema de riego automatizado, que sustituirá al actual sistema manual, lo que optimizará la gestión del agua. También se abordarán importantes mejoras en el abastecimiento y saneamiento, servicios de los que carecían los quioscos ubicados en el parque, adecuándolos a las necesidades del siglo XXI. Otra de las actuaciones destacadas es la renovación del sistema de iluminación, con la instalación de nuevas luces LED en el parque y en tres fuentes, lo que contribuirá a un ahorro energético y embellecerá el espacio.
Un aspecto importante del proyecto es la recuperación y reubicación de esculturas históricas. Se restaurarán y se pondrán en valor seis esculturas que llegaron a Toledo hace más de 200 años desde el Palacio Real de Madrid, y que hasta ahora se encontraban ocultas o en mal estado. Cinco de ellas se ubicarán dentro del parque y una junto a la puerta de Bisagra. Esta iniciativa, según el alcalde, busca “sacar del olvido las esculturas que se encuentran dentro del parque” y “cumplir con el deseo inicial” para el que fueron traídas, que era el de embellecer la ciudad. Esta medida contribuirá a la creación de un gran bulevar de acceso, mejorando la estética y la coherencia del paisaje urbano.
Asimismo, el proyecto de rehabilitación integral del parque de la Vega incluye una importante inversión en arbolado. Se plantarán más de 150 nuevos ejemplares no solo en el parque, sino también en las áreas circundantes, como Sisebuto, el Paseo de Merchán y Recaredo. Adicionalmente, se instalará una nueva y amplia zona infantil en la parte trasera del parque para el disfrute de las familias. Estas obras, financiadas a través de los fondos europeos, pretenden dotar a la ciudad de un espacio público renovado y funcional, que combine su valor histórico con las comodidades modernas, consolidando su papel como un punto de encuentro para todos los ciudadanos.