La UME inicia la campaña UMEdula para fomentar la donación de médula con actos en Toledo y otras ciudades
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha puesto en marcha una nueva edición de su campaña de donación de médula de la UME, bajo el nombre UMEdula. La iniciativa, que se desarrollará en varias ciudades del territorio nacional, incluyendo Toledo, tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la donación de médula ósea. Las actividades coinciden con la celebración del Día Mundial del Donante de Médula, que este año tiene lugar el sábado 20 de septiembre.
A través de una serie de actividades deportivas y puntos informativos repartidos por todo el país, la unidad busca subrayar la importancia vital que tiene la donación de médula ósea para salvar vidas. Esta iniciativa se organiza en el marco del Día Mundial del Donante de Médula, fijado anualmente en el tercer sábado de septiembre.
UMEdula ha arrancado en Alicante con un maratón de ocho horas de bicicleta estática y diversas acciones solidarias. En estos eventos, el público asistente tiene la oportunidad de informarse en detalle sobre el proceso de donación, resolver dudas y conocer los centros de extracción disponibles para quienes decidan registrarse como donantes. A lo largo de la semana, las actividades se extenderán a otras ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Murcia, San Cristóbal de la Laguna, Las Palmas de Gran Canaria y, de manera destacada para la provincia, Toledo, donde daba comienzo esta mañana en la Plaza de Zocodover y consiste en un maratón de diez horas de bicicleta estática, dividida en sesiones de 30 minutos dirigidas y supervisadas por monitores especializados con el objetivo de fomentar la participación del público y dar visibilidad al esfuerzo físico y al trabajo en equipo. Además, se esperan actos el próximo sábado.
Este proyecto se realiza en estrecha coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los Centros de Transfusión, Tejidos y Células de las comunidades autónomas implicadas. Además, la campaña de donación de médula de la UME cuenta con el apoyo logístico de diversas instituciones, organismos y empresas que colaboran en la organización de los eventos en cada uno de los municipios seleccionados.
El origen de UMEdula se remonta a 2014, con el proyecto solidario ‘Mediterranean Challenge’ del cabo Abraham Trigo, un miembro de la unidad que buscaba recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Tras ser él mismo diagnosticado con la enfermedad, sus compañeros del Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I) organizaron en 2018 el primer evento ‘UMEdula’, consistente en 48 horas de pedaleo en bicicleta estática para fomentar la donación. En años posteriores, otros batallones tomaron el relevo con iniciativas como una travesía a nado en el Guadalquivir.
Con la edición de este año, la UME reafirma su compromiso social involucrando a todos sus batallones para llevar este espíritu solidario a más puntos del territorio nacional, ampliando el alcance de una campaña que nació de la iniciativa personal de uno de sus miembros y que hoy es un referente en la concienciación social.