Lo abogados del turno de oficio reciben un merecido homenaje
En un acto que destaca la importancia del acceso a la justicia para todos los ciudadanos, se ha rendido homenaje a los abogados del turno de oficio con la instalación de una placa conmemorativa. El descubrimiento de esta placa, que tuvo lugar recientemente en la confluencia de la calle Trinitarios con la Bajada de Barbones, coincide con la celebración del Día de la Justicia Gratuita, subrayando el compromiso de la ciudad con este servicio esencial.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, acompañado por la vicealcaldesa, Inés Cañizares, y varios concejales de la Corporación Municipal, así como el decano del Colegio de Abogados de Toledo, Ángel Cervantes, asistieron a la ceremonia. Este reconocimiento se dirige a los más de 250 profesionales de la abogacía que, en la provincia de Toledo, garantizan la defensa legal de quienes más lo necesitan, sin importar su situación económica.
Durante su intervención, el alcalde Velázquez enfatizó la trascendencia de este acto, señalando que Toledo era una de las pocas ciudades que aún no había dedicado un reconocimiento formal a estos profesionales. «Un servicio que está las 24 horas del día, los 7 días de la semana realizando una labor social que garantiza que nos podamos reconocer como un Estado Social y de Derecho», afirmó Velázquez, resaltando el papel fundamental del turno de oficio en una democracia plena.
El alcalde también recordó que los abogados de oficio ya fueron reconocidos el pasado 23 de enero, durante el acto de Honores y Distinciones del Día de San Ildefonso, y que la colocación de esta placa materializa dicho reconocimiento en un espacio público. El evento, que se alinea con el Día Nacional de la Justicia Gratuita que se celebra el 12 de julio, fue también una plataforma para reivindicar el apoyo del Ministerio de Justicia. «Es un día de reconocimiento y un día para reivindicar al Ministerio de Justicia que cumpla con sus obligaciones», declaró el alcalde, mostrando el respaldo del Ayuntamiento de Toledo a las demandas de estos profesionales.
Por su parte, Ángel Cervantes, decano del Colegio de Abogados de Toledo, expresó su gratitud al alcalde y a su equipo de gobierno por la sensibilidad y el compromiso con esta «vieja» reivindicación de la abogacía toledana. Cervantes mencionó que esta petición había sido formulada durante ocho o diez años sin éxito. «Pueden ser 40 por 40 centímetros, pero esta placa es muy grande porque representa a los 44.000 abogados que hay en este país dedicados a la gente sin recursos», concluyó Cervantes, destacando el valor simbólico de la placa para todos los profesionales del turno de oficio en España.