Multitudinaria Romería Virgen del Valle en Toledo
Toledo ha vivido este jueves, 1 de mayo, una multitudinaria Romería Virgen del Valle Toledo, donde miles de fieles y visitantes desafiaron una mañana inicialmente incierta por la meteorología para honrar a su patrona. El entorno de la ermita se llenó de fervor y ambiente festivo, especialmente tras la aparición del sol, en una jornada que contó con la tradicional misa, una notable presencia institucional y la reivindicación de las arraigadas tradiciones locales.
A pesar de las lluvias registradas durante la noche anterior y las nubes matinales que hicieron temer una menor participación, la devoción popular se impuso en la jornada grande de Toledo. A medida que avanzaba la mañana y el sol hacía acto de presencia, la afluencia de romeros creció exponencialmente, convirtiendo las laderas del Valle en un hervidero de gente deseosa de participar en esta festividad tan sentida. Muchos fieles cumplieron con la tradición de subir a pie hasta la ermita, mientras que otros utilizaron la emblemática «barca de pasaje» para cruzar el río Tajo, servicio que superó una breve interrupción técnica a media mañana. El repique constante de la campana de la ermita y el característico tintineo de las campanillas de los hermanos de la Cofradía de la Virgen del Valle, invitando a participar en el juego de la «quínola» para recaudar fondos, completaron la estampa festiva de la Romería Virgen del Valle Toledo.
El acto central de la mañana fue la misa celebrada a las 11:00 horas en la ermita, que congregó a una nutrida representación institucional. Junto al arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, que ofició la ceremonia, se encontraban el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón; la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo; el presidente del grupo parlamentario Vox en las Cortes autonómicas, David Moreno; y la portavoz de la Diputación Provincial, Soledad de Frutos, además de numerosos concejales y responsables de instituciones civiles, militares y del tejido asociativo toledano. Siguiendo la costumbre, varias de las autoridades presentes lanzaron un cohete al cielo al finalizar la eucaristía.
Carlos Velázquez detalla las mejoras del Ayuntamiento para potenciar la tradición
El alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, presente en la celebración, calificó esta Romería Virgen del Valle Toledo como «la más popular, la más sentida y la más vivida» de Toledo. Velázquez destacó las diversas mejoras impulsadas por el Ayuntamiento este año para «potenciar la romería», incluyendo la ampliación de la zona de puestos con 13 establecimientos adicionales, la introducción por primera vez del control de vidrio «para garantizar la seguridad y evitar el riesgo» medioambiental, el refuerzo de la limpieza con 50 contenedores y 6 zonas de reciclaje, y una significativa ampliación del servicio de autobuses urbanos, que «se ha triplicado» con nuevas rutas desde los barrios del Polígono y Buenavista para «dar servicio a la práctica totalidad de los habitantes». El alcalde felicitó a la Cofradía de la Virgen del Valle, la más numerosa de Toledo con cerca de 4.000 hermanos, y adelantó que el consistorio ya trabaja con ellos en la preparación de actos significativos para 2026, cuando la tradición cumplirá su 400 aniversario.
Milagros Tolón reivindica los avances sociales y la defensa del Tajo
Por su parte, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, aprovechó la coincidencia de la festividad con el 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, para vincular la «tradición popular, la convivencia y el arraigo» de la romería con la reivindicación social. Felicitó a los toledanos y puso en valor las políticas laborales y sociales del Ejecutivo central, citando la subida del SMI, el récord de afiliación o la revalorización de las pensiones. Tolón reiteró también su firme exigencia del fin del trasvase Tajo-Segura, recordando su defensa histórica de esta postura «incluso en Murcia y ante mi partido», e instó al actual alcalde de Toledo a «defender ante sus mayores el fin del trasvase».
García-Page abogó por un amplio consenso laboral y celebró avances frente al trasvase Tajo-Segura
También el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, conectó la celebración con el Día del Trabajo, expresando su deseo de un «consenso» extenso para consolidar los avances en legislación laboral de forma duradera, «gobierne quien gobierne». Elogió el profundo significado cultural de la Romería Virgen del Valle Toledo, calificándola como «casi un patrimonio a proteger» y rindiendo homenaje a las cofradías que sostienen estas tradiciones. Con el río Tajo como testigo, García-Page celebró los «avances» que, según afirmó, se están consiguiendo en la «pelea histórica» contra el trasvase Tajo-Segura, atribuyéndolos en parte a un «importante pacto regional por el agua» y mostrando optimismo: «Empezamos a ver luz al final del túnel».
La jornada transcurrió con el fervor característico y normalidad, gracias al amplio dispositivo de seguridad, limpieza y emergencias desplegado, así como a la labor de los voluntarios y trabajadores municipales, a quienes las autoridades presentes agradecieron su esfuerzo para garantizar el éxito de esta multitudinaria Romería Virgen del Valle Toledo.