IU Podemos cuestiona la viabilidad de la tasa a autobuses turísticos
Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo denuncia la falta de infraestructuras y personal para garantizar su aplicación y advierte de un posible agujero en las cuentas municipales.
Sin infraestructuras ni dotación de personal necesarias
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha puesto en duda la efectividad de la tasa a los autobuses turísticos anunciada para el mes de marzo, al considerar que el Gobierno municipal de PP y VOX no ha desarrollado ni las infraestructuras ni la dotación de personal necesarias para garantizar su cobro.
“La publicación de un vídeo en la web municipal explicando el proceso de pago no parece ser una garantía real de su efectividad”, ha subrayado Fernández.
Cuentas municipales en peligro
El edil también ha advertido de que las cuentas municipales para 2025 podrían estar en peligro apenas dos meses después de su aprobación.
Según sus estimaciones, el retraso en la aplicación de la denominada zona magenta de Safont, la falta de concreción sobre la zona magenta del Hospital y la ausencia de mecanismos claros para la recaudación de la tasa a los autobuses suponen ya un desfase de alrededor de 253.000 euros en los ingresos previstos para los dos primeros meses del año.
Fernández ha recordado que los informes técnicos exigían que el presupuesto de 2025 incorporase cuatro millones de euros de ingresos de naturaleza corriente para evitar un “grave desequilibrio presupuestario”, de los cuales más de 1,5 millones deberían proceder de la ordenanza de movilidad, que incluye tanto las zonas magenta como la tasa a autobuses turísticos.
Falta de infraestructuras y rechazo del sector
Izquierda Unida-Podemos se ha opuesto desde el principio a las zonas magenta por considerarlas injustas y meramente recaudatorias. En el caso de la tasa a autobuses, Fernández ha expresado sus dudas sobre su aplicación efectiva, dado que el Ayuntamiento no ha habilitado espacios adecuados para la parada y estacionamiento de los vehículos, ni ha establecido un sistema de control para garantizar que se abona la tasa.
Txema Fernández ha recordado que, para que la tasa fuese efectiva, se debía acompañar de la creación de espacios adecuados para la llegada de autobuses con instalaciones seguras, accesibles y con servicios para los turistas. “Nada de esto se ha puesto en marcha, lo que hace inviable que se cobre la tasa de forma efectiva”, ha insistido.
Además, ha criticado que el único paso dado hasta el momento haya sido la publicación en la web municipal de un anuncio con información sobre el pago de la tasa y los tres puntos habilitados para la parada de autobuses (Ronda del Granadal, Hacienda del Cardenal y Puente de San Martín). “No hay ningún mecanismo de control para garantizar que los autobuses cumplen con esta obligación ni para sancionar a aquellos que estacionen en lugares no autorizados”, ha denunciado.