Aprobada la memoria de la obra hidráulica en el arroyo Villagómez
La Junta de Gobierno Local aprueba la memoria de la obra hidráulica en el arroyo Villagómez y las bases del ‘Mes de los Artistas Toledanos’.
Sistema de retención de sólidos para evitar inundaciones
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado de manera inicial la memoria valorada de la segunda fase de la obra hidráulica de adecuación del encauzamiento del arroyo Villagómez a su paso por Azucaica, con un presupuesto de 2,66 millones de euros.
Este proyecto, destinado a reforzar el sistema de retención de sólidos para evitar inundaciones, está pendiente de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para poder sacarlo a licitación.
En la misma sesión se certificó la finalización de las obras en los centros cívicos de Palomarejos y Padilla, que han sido renovados en cubiertas y fachadas, recuperando así su uso tras años de deficiencias.
‘Mes de los Artistas Toledanos’
Dentro del área de Cultura se aprobaron las bases del ‘Mes de los Artistas Toledanos’, que en 2025 se celebrará en noviembre en el Centro Cultural San Marcos. Esta convocatoria busca promover la creación local, apoyar a los creadores toledanos y acercar sus propuestas a la ciudadanía.
También se dio luz verde al expediente para la contratación del concierto infantil del grupo Pica Pica, previsto para el 23 de diciembre en el pabellón Javier Lozano, así como al convenio con el sector de librerías de la federación empresarial toledana para la Feria del Libro 2025.
En materia de seguridad y movilidad, se autorizó el inicio del expediente para adjudicar cuatro licencias de autotaxi accesibles, con una inversión total de 600.000 euros; el suministro de un camión portacontenedores y una furgoneta por 67.221 euros; y la contratación de tres vehículos patrulla para la Policía Local mediante arrendamiento, por un importe de 140.344 euros.
Por último, el portavoz municipal, Juan José Alcalde, se refirió a la reciente autorización de un trasvase de 168 hectómetros cúbicos al Levante, criticando la “contradicción” de las instituciones que protestan contra los trasvases mientras los aprueban, y reclamando coherencia y responsabilidad política.