Consenso en la legislatura con el Estatuto de Autonomía en el ecuador de la legislatura
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha realizado un balance del cuarto periodo de sesiones de la XI Legislatura, marcado por la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía y otras cuatro leyes.
En total, se han aprobado ya quince normas, la mitad de ellas con el respaldo conjunto de PSOE y PP.
Agradecimiento a los grupos parlamentarios el respeto en las formas
“Este clima de consenso es positivo y demuestra que Castilla-La Mancha puede marcar una diferencia respecto a la política nacional”, ha afirmado Bellido, quien ha agradecido a los grupos parlamentarios el respeto en las formas, aunque ha pedido que ese tono conciliador se mantenga también fuera del hemiciclo, en ruedas de prensa y redes sociales.
Durante el semestre se han celebrado 38 reuniones de la Mesa y la Junta de Portavoces, una de ellas en Campo de Criptana, así como nueve comisiones y doce plenos, entre ellos el que dio luz verde al Estatuto de Autonomía. Las otras leyes aprobadas han sido la del Consejo Social de la UCLM, la de representatividad de las organizaciones agrarias, la de medidas administrativas y tributarias, y la de simplificación y digitalización administrativa.
Labor institucional y de apertura de la Cámara regional
Bellido ha destacado también la labor institucional y de apertura de la Cámara regional, con más de 7.000 personas que han visitado el Parlamento autonómico a través del programa ‘Cortes Abiertas’ y la participación de más de 1.300 personas en 28 actos institucionales y plenos sociales.
Asimismo, ha subrayado el compromiso de la institución con la igualdad, la accesibilidad y la diversidad, con actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres o del Orgullo LGTBI, y el apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031.
El presidente de las Cortes ha lamentado que Vox haya roto consensos en asuntos como la igualdad de género o los derechos de la infancia, lo que ha impedido que se trasladen mensajes unitarios a la sociedad. También ha pedido evitar el uso de la política para fomentar el odio o lanzar acusaciones falsas contra “personas honestas” por intereses partidistas.
Durante el semestre, el Gobierno regional ha intervenido en sede parlamentaria en 35 ocasiones y ha respondido a más de 1.400 preguntas de la oposición. Las Cortes han participado, además, en foros nacionales e internacionales como la Expo Universal de Osaka o encuentros de parlamentos europeos.