El Ayuntamiento reclama transparencia al Ministerio y exige conocer los criterios de exclusión de los fondos europeos
El Ayuntamiento reclama transparencia al Ministerio y exige conocer los criterios de exclusión de los fondos europeos EDIL.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha remitido una nueva carta a la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para exigir que se hagan públicos los criterios de valoración y puntuación de los proyectos presentados a la convocatoria de fondos EDIL, después de que haya pasado una semana sin recibir respuesta.
Herrera en Cope Toledo
Velázquez, en declaraciones al programa ‘Herrera en Cope Toledo’, ha insistido en que la exclusión de Toledo de estas ayudas europeas resulta “inexplicable y sospechosa”, recordando que las únicas capitales de comunidad autónoma que han quedado fuera son Valladolid y Toledo.
“No vamos a permitir que esto se quede así, defender el interés de los toledanos es mi obligación y mi compromiso”, ha afirmado, subrayando que el objetivo es “hacer justicia con Toledo”.
El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento presentó un proyecto “ambicioso, riguroso y transformador”, que superaba los 50 puntos mínimos exigidos y que se articulaba en torno a iniciativas incluidas en la Agenda Urbana de Toledo, aprobada por unanimidad en la anterior legislatura.
Conectar los barrios de Buenavista, Valparaíso y La Legua
Entre ellas, la construcción del pabellón multiusos, la rehabilitación del Circo Romano, la modernización del recinto ferial de La Peraleda, la recuperación del auditorio del parque de las Tres Culturas y un plan de humanización que conecte los barrios de Buenavista, Valparaíso y La Legua.
Velázquez ha insistido en que estos proyectos “no pertenecen a un gobierno o a un partido, sino que son actuaciones necesarias y de futuro para la ciudad”. Además, ha anunciado que el Ayuntamiento presentará los recursos administrativos pertinentes y, en caso necesario, acudirá a instancias europeas y judiciales para garantizar la transparencia del proceso. “El dinero no es del Gobierno de España, es de la Unión Europea, y el reparto se ha hecho de forma injusta. Acudiremos donde haga falta para defender lo que es de Toledo y de los toledanos”, ha concluido.