El Festival de Novela Negra ‘Mazapanoir’ se consolida como una cita literaria de referencia
Toledo presenta la VII edición del Festival de Novela Negra ‘Mazapanoir’, consolidado como una cita literaria de referencia que se celebra del 24 al 28 de noviembre en la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
Foco en la diversidad, la inclusión y la perspectiva de género
La concejala de Cultura, Ana Pérez, ha participado hoy en la presentación de la VII edición del Festival de Novela Negra ‘Mazapanoir’, un evento que, según ha señalado, se consolida como una de las citas literarias más relevantes del género negro en la región.
Bajo el título ‘Otras miradas’, esta edición pone el foco en la diversidad, la inclusión y la perspectiva de género, ofreciendo una aproximación renovada a la novela negra contemporánea.
Durante su intervención, Ana Pérez ha destacado que el festival se ha convertido en un espacio de diálogo y reflexión que reúne a autores, lectores, cineastas y profesionales del ámbito editorial. Un punto de encuentro que, a su juicio, continúa ampliando la forma en la que se leen y se interpretan las claves del género.
Programación
El festival tendrá lugar del 24 al 28 de noviembre en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en horario de 19:00 a 21:00 horas. Entre las propuestas previstas se encuentra la presentación del cortometraje ‘Ava’, a cargo de su creadora, la escritora, directora y productora Mabel Lozano, así como un encuentro con la jueza experta en violencia de género María Cristina García Carballo. Junto a ellas, otros autores y especialistas participarán en charlas y mesas redondas dirigidas al público general.
La programación está organizada por la Asociación de Libreros de Toledo y el Club de Novela Negra de la Biblioteca Regional, con el apoyo de AS Comunicación y Santelesforo.
Para finalizar, la concejala ha animado a la ciudadanía a participar en esta séptima edición, convencida de que quienes se acerquen por primera vez descubrirán “un espacio dinámico, enriquecedor y único, que invita a volver y a sumergirse en las múltiples capas del género negro”.






