martes, septiembre 16, 2025
Actualidad

El Gobierno regional destinará 13.000 millones de euros a impulsar la economía y el empleo con el Pacto ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2030’

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico movilizará 13.000 millones de euros a través del pacto ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2030’.

Se trata, en sus palabras, de un “macroacuerdo” destinado a políticas de promoción económica, empresarial, de generación de riqueza y, sobre todo, de empleo.

Pacto articulado en ocho ejes

El jefe del Ejecutivo regional ha explicado que el pacto se articula en ocho ejes, uno de los cuales, el más vinculado al capital humano, será presentado a principios de octubre. El anuncio se ha realizado en el Palacio de Fuensalida, durante la presentación del nuevo Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL).

García-Page ha subrayado que la creación de este organismo persigue el objetivo de alcanzar la “siniestralidad laboral cero” en la región, una meta compartida con sindicatos y patronal. “La base de un problema como este es enormemente compleja, pero no nos arrugamos: nos remangamos y buscamos soluciones”, ha afirmado, agradeciendo el trabajo conjunto de las organizaciones sindicales, empresariales y de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Instrumentos que den soluciones serias a problemas igualmente serios

El presidente ha asegurado que el nuevo Instituto, cuya constitución se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, no será “flor de un día ni un anuncio puntual”, sino un organismo con “recorrido evaluable”.

En su intervención, García-Page ha defendido que el objetivo del Gobierno es “crear instrumentos que den soluciones serias a problemas igualmente serios”, algo que contrasta, según ha señalado, con lo que ocurre en la política nacional. “Queremos llegar a un escenario de siniestralidad cero y, aunque intervienen muchos factores, lo verdaderamente importante es saber qué podemos hacer entre todos”, ha manifestado.

Acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente ha recalcado que esta apuesta pasa por trabajar junto a sindicatos y empresarios en la reducción de la accidentalidad laboral, al tiempo que se fomenta el empleo y la actividad económica.

“Con más actividad que nunca y con más población activa que nunca en la historia, nos vamos a proponer combatir más que nunca la siniestralidad laboral”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad