El Plan Corresponsables ofrece 100 plazas gratuitas para Semana Santa
Las iniciativas del Plan Corresponsables para la Semana Santa de 2025 incluyen campamentos urbanos, talleres artísticos y programas de apoyo para la conciliación familiar.
La concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha presentado la cuarta edición del Plan Corresponsables, que pondrá a disposición de las familias 100 plazas gratuitas para menores durante los días 14, 15 y 16 de abril.
Campamento urbano
Entre las actividades programadas se encuentra un campamento urbano organizado por el Club Deportivo Escaleno, que tendrá lugar en el Colegio Fábrica de Armas y contará con 60 plazas para niños nacidos entre 2009 y 2022. Con un horario de 7:30 a 15:00 horas, este espacio ofrecerá una combinación de deporte, juegos y dinámicas grupales en un entorno seguro y estructurado.
Campamento de Juegos Populares en Palomarejos
Otra de las propuestas es el campamento de Juegos Populares, que se celebrará en el Centro Cívico de Palomarejos y estará destinado a niños de entre 3 y 10 años. Con 20 plazas disponibles, esta actividad busca recuperar los juegos tradicionales de antaño y fomentar la socialización a través del juego.
Taller artístico en Valparaíso
Por su parte, el Centro Cívico de Valparaíso acogerá el taller artístico ‘Amelia Earhart’, con distintas actividades de manualidades a lo largo de los tres días. Los participantes, de entre 8 y 14 años, podrán realizar creaciones como un cuadro de arenas de colores, un reloj vintage de pared y un ‘Travel Journal Planner’.
Otras iniciativas
Además, el Plan Corresponsables mantiene en marcha otras iniciativas como ‘Entre amig@s, aprendemos habilidades socioemocionales’, un programa dirigido a niños de 5 a 11 años que fomenta la mejora de las habilidades sociales mediante dinámicas lúdicas, o ‘Herramientas socioeducativas para el aprendizaje formal’, orientado a menores de entre 6 y 16 años para reforzar su formación académica.
Asimismo, se refuerzan servicios como ‘Te Apoyo’, que proporciona profesionales adicionales en aquellas actividades donde sea necesario ampliar las ratios, y ‘Conciliarte’, un espacio de talleres creativos que se desarrollará los sábados por la mañana.
Durante el mes de abril también se pondrán en marcha nuevas propuestas, como ‘Diversión y Movimiento’, un programa de actividades deportivas inclusivas en el CEIP Fábrica de Armas, y ‘Quedamos en el Barrio’, una iniciativa socioeducativa para menores de 10 a 16 años.
Para garantizar la accesibilidad, las actividades mantienen criterios de acceso preferente para familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, menores con discapacidad o en riesgo de exclusión social, y aquellas unidades familiares con necesidades específicas de conciliación.