El PSOE critica la falta de consenso en las alegaciones al trazado del AVE
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha enviado al Ministerio de Transportes el documento de alegaciones al trazado del AVE sin haberlo presentado previamente en la comisión municipal correspondiente, impidiendo así que los grupos políticos conocieran el contenido y pudieran debatirlo.
Desde el PSOE lamentan haberse enterado por la prensa de un documento que, según recalcan, se ha elaborado sin buscar el consenso y la unanimidad que sí se alcanzaron en la pasada legislatura. “Es una pena que el PP vaya de la mano de Vox en esta cuestión, un partido que en su momento rechazó la llegada del AVE a Toledo y apostaba por la alternativa ‘Toledo Central’ sin tener en cuenta el impacto en el patrimonio de la ciudad”, critican los socialistas.
Falta de participación y transparencia
El PSOE considera que el alcalde ha desaprovechado la oportunidad de generar una participación real y de fortalecer la postura municipal ante el Ministerio. “Si Velázquez hubiera defendido desde el principio la opción de dos estaciones, habría habido tiempo suficiente para un proceso participativo real y no un mero espejismo como el que ha llevado a cabo”, señalan.
En este sentido, denuncian que el alcalde ha evitado convocar la comisión de urbanismo para debatir y acordar las alegaciones, optando en su lugar por una estrategia que, según el grupo socialista, ha dividido a la sociedad toledana y ha convertido la situación en un enfrentamiento político entre administraciones del mismo partido. “Ha perdido un tiempo valioso y ha puesto en riesgo la llegada del AVE a la ciudad”, advierten.
Un giro de discurso tardío
Los socialistas también han señalado la contradicción en el discurso del equipo de gobierno, recordando que hasta hace pocos días defendían públicamente la alternativa ‘Toledo Central’, a pesar de que ahora reconocen que podría haber puesto en peligro el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. “¿Y se dan cuenta ahora? Después de dos meses dirigiendo la opinión pública a favor de ‘Toledo Central’, a tres días de presentar las alegaciones admiten que era una opción peligrosa para el patrimonio. Esto es de risa”, afirman.
Asimismo, el PSOE critica que el equipo de gobierno haya incorporado en sus alegaciones la propuesta del tercer carril, una infraestructura proyectada por el anterior gobierno socialista, pero sin reconocer su origen. “Ahora resulta que sí creen en el tercer carril que dejó preparado la anterior alcaldesa con el Ministerio de Transportes”, ironizan.
Preocupación por el futuro del proyecto
Para el PSOE, la falta de transparencia y participación en este proceso es una muestra del estilo de gobierno de Velázquez. “No ha convocado la comisión de planeamiento urbanístico ni ha enviado formalmente las alegaciones a los grupos políticos. Esta es la forma de gobernar de un alcalde que no cree en la participación ni en la transparencia”, denuncian.
Además, advierten sobre la falta de claridad en el modelo ferroviario planteado. “Siguen hablando de una única estación y un andén pasante, cuando todo el mundo ha entendido que se están planteando dos estaciones. Insisten en confundir a la ciudadanía en lugar de ser claros con el futuro ferroviario de Toledo”, afirman.
Por todo ello, los socialistas esperan que esta manera de actuar del alcalde no termine perjudicando la llegada del AVE a la ciudad y lamentan que el partido más votado por la ciudadanía en las pasadas elecciones haya sido relegado a un papel de mero espectador en una decisión crucial para el futuro de Toledo.