El PSOE insta a PP y Vox a evitar recortes en Educación y a escuchar a las AMPA
El concejal socialista Teo García reclama que se mantenga el apoyo a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y que no se desmantele el programa ‘Toledo Educa’, cuya dotación se duplicó en la pasada legislatura.
El Grupo Municipal Socialista ha instado hoy al equipo de Gobierno de PP y Vox a garantizar una gestión responsable de la Concejalía de Educación, evitando que las nuevas iniciativas se impulsen a costa de recortes en la limpieza y mantenimiento de los centros educativos o en programas fundamentales como ‘Toledo Educa’.
Recuperar las escuelas de madres y padres
El concejal socialista Teo García ha recordado que, en la anterior legislatura, se reforzó de forma significativa este programa, ampliando su dotación para llegar a más alumnado y consolidando el respaldo a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). En este sentido, ha pedido al concejal de Vox, responsable en exclusiva de esta área, que continúe por la senda marcada y recupere iniciativas como las escuelas de madres y padres, que han desaparecido.
Asimismo, García ha reclamado mayor coordinación con la administración educativa para evitar situaciones como la contraprogramación ocurrida el pasado fin de semana, cuando el Ayuntamiento organizó unas charlas coincidiendo con la séptima edición del Congreso Regional de Educación. “No cuestionamos a los ponentes, pero sí la falta de planificación”, ha señalado.
Poco que aportar en materia de igualdad
Desde el PSOE consideran que Vox tiene poco que aportar en materia educativa como herramienta para la igualdad, ya que su enfoque “es siempre de confrontación, con sesgo ideológico y sin pluralidad”, además de utilizar los medios de comunicación “para difundir actividades políticas en lugar de prestar un servicio público”.
Por último, el edil socialista ha pedido al alcalde que garantice una mejor coordinación entre las distintas áreas de su gobierno. “Es un despropósito lo que está ocurriendo en muchos centros educativos, donde unos concejales toman nota de las necesidades mientras otras áreas del propio Ejecutivo las ignoran”, ha concluido.