miércoles, octubre 22, 2025
Actualidad

El río Tajo acumula ya 13 multas y sanciones de la CHT por vertidos

El PSOE denuncia que el alcalde de Toledo faltó a la verdad sobre las sanciones de la CHT: ya acumula 13 multas por vertidos al río.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha denunciado que el alcalde de Toledo mintió deliberadamente al negar en una entrevista radiofónica que el Ayuntamiento hubiera recibido sanciones por vertidos al río Tajo durante su mandato.

Importe total cercano a los 50.000 euros

Según ha explicado en rueda de prensa, el Ayuntamiento acumula ya 13 multas impuestas por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) desde la llegada del actual alcalde, con un importe total cercano a los 50.000 euros.

“Cuando se le preguntó directamente si había alguna sanción pendiente, el alcalde respondió con rotundidad: ‘No, no tenemos ninguna. En los últimos tiempos no hemos tenido ninguna’. Hoy podemos afirmar con documentación que esa afirmación es falsa”, ha señalado De la Cruz.

Varios incumplimientos medioambientales

Entre las sanciones más recientes se encuentra una fechada el 21 de abril de 2025, por almacenar aguas residuales sin autorización en un depósito estanco. Además, el Ayuntamiento fue requerido el 31 de mayo para aclarar la procedencia de estas aguas, sin que se haya dado respuesta, lo que derivó en una segunda multa por desobediencia.

“Nos multan no solo por verter, sino también por ignorar a la administración competente, que es lo mismo que decir que nos sancionan porque el alcalde está a lo suyo, y su concejal del Río Tajo en las redes sociales y en sus maratones, que es lo único que le preocupa”, ha denunciado.

De la Cruz ha subrayado que las sanciones afectan a varios incumplimientos medioambientales, como vertidos incontrolados en arroyos como el Ramabujas y el Aserradero, movimientos de tierras no autorizados, el colector de pluviales de la calle Jarama que vierte aguas residuales o el exceso de nitrógeno en la depuradora del Polígono, que supera el doble de los niveles permitidos.

Noelia de la Cruz ha subrayado que las sanciones afectan a varios incumplimientos medioambientales, como vertidos incontrolados en arroyos como el Ramabujas y el Aserradero, movimientos de tierras no autorizados, el colector de pluviales de la calle Jarama que vierte aguas residuales o el exceso de nitrógeno en la depuradora del Polígono, que supera el doble de los niveles permitidos.

“Menos mal que ahora los mataderos están sin actividad, porque antes eran los que provocaban la mayor parte de esos picos de contaminación”, ha recordado.

“Trece sanciones acumuladas y un supuesto Plan de Vertidos que el alcalde, literalmente, se ha sacado de la manga”, ha insistido la portavoz socialista, criticando la falta de rigor y transparencia del gobierno local. “Ni él mismo sabe en qué consiste ese plan: un día dice que ha cerrado ocho vertidos, otro día siete y al siguiente diez. Un plan ficticio, un bulo más del argumentario que Carlos Velázquez se ha construido para intentar sobrevivir hasta final de legislatura”, ha sentenciado.

Cadena de fracasos

La portavoz ha recordado además que “no es la primera vez que el alcalde de Toledo recurre a la mentira”. “Ya lo hizo cuando prometió que eliminaría los atascos nada más llegar a la alcaldía, cuando aseguró que bajaría los impuestos y lo primero que hizo fue subir el precio del agua, el alcantarillado y las tasas deportivas; y lo repitió al año siguiente con la tasa de basuras, el IBI, la ORA y el billete del bus urbano”.

En su tercer año de mandato, el alcalde anuncia ahora que va a congelar los impuestos. “Otra mentira más —ha señalado De la Cruz—, porque lo que hace es mantenerlos en el nivel al que él mismo los ha subido. Si realmente quisiera aliviar la presión fiscal, debería devolverlos al punto en el que estaban en 2023”.

Estas sanciones se enmarcan, según De la Cruz, en una cadena de fracasos recientes del gobierno de PP y Vox “por la falta de trabajo y los caprichos del alcalde”. Entre ellos, ha citado la devolución de tres millones de euros más intereses destinados a la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas; la pérdida de casi 20 millones de los fondos EDIL; y el pronunciamiento del Consejo Consultivo que obliga al Ayuntamiento a afrontar un posible pago de hasta 20 millones de euros.

La portavoz ha recordado además que “no es la primera vez que el alcalde de Toledo recurre a la mentira”. “Ya lo hizo cuando prometió que eliminaría los atascos nada más llegar a la alcaldía, cuando aseguró que bajaría los impuestos y lo primero que hizo fue subir el precio del agua, el alcantarillado y las tasas deportivas; y lo repitió al año siguiente con la tasa de basuras, el IBI, la ORA y el billete del bus urbano”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad