Inclusión laboral a través del programa ‘Juntos Somos Capaces’
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado la importancia de facilitar oportunidades laborales a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, subrayando que esta labor “nos hace sentirnos útiles para la sociedad”.
Así lo ha manifestado durante la presentación de una nueva edición del programa ‘Juntos Somos Capaces’, una iniciativa de Plena Inclusión Castilla-La Mancha y la Fundación MAPFRE.
Velázquez ha reconocido la valiosa aportación de los tres jóvenes participantes en esta edición: Francisco García, Isabel Torres y César Aparicio, miembros de las asociaciones APANAS y Down Toledo, quienes realizan prácticas laborales durante tres meses en distintas dependencias del Ayuntamiento. El alcalde ha señalado que “si hay algo que genera desigualdad es la falta de empleo, especialmente para quienes desean trabajar y encuentran más dificultades”.
Durante su intervención, también ha subrayado el impacto positivo de este tipo de programas, que “hacen visibles las verdaderas prioridades sociales” y ha recalcado que el lema ‘Juntos Somos Capaces’ es “perfectamente aplicable a todas las personas, porque juntos somos capaces de conseguir un mundo mejor”.
Oportunidades laborales a más de 6.500 personas en España
Por su parte, el gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, ha animado a otras instituciones y empresas privadas a seguir el ejemplo del Ayuntamiento de Toledo para ofrecer más oportunidades de empleo a personas con discapacidad. En la misma línea, la directora de zona de Fundación MAPFRE, Cristina López, ha respaldado la continuidad del proyecto como herramienta de inclusión real.
El programa ‘Juntos Somos Capaces’ comenzó en el Ayuntamiento de Toledo hace una década y, desde su creación a nivel estatal hace 15 años, ha facilitado oportunidades laborales a más de 6.500 personas en toda España. A través de esta iniciativa, los participantes pueden realizar prácticas como auxiliares administrativos, operarios o animadores socioculturales, adquiriendo experiencia profesional y mejorando su empleabilidad.
Desde el Ayuntamiento de Toledo, Plena Inclusión Castilla-La Mancha y el Programa Social de Empleo de Fundación MAPFRE se trabaja conjuntamente para fomentar la igualdad de oportunidades y generar nuevas vías de acceso al mercado laboral para colectivos en situación de vulnerabilidad.