IU y PSOE reclaman el futuro del cuartel de la Policía y el mapa de amianto, prometidos por el alcalde
Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo ha reclamado al equipo de Gobierno que explique cuál es la situación real del nuevo cuartel de la Policía Local, un proyecto que “se iba a presentar la pasada semana y que en verano ya estaba completamente perfilado”. El PSOE por su parte ha exigido explicaciones sobre el mapa de amianto que anunció durante el Congreso Nacional sobre el Amianto celebrado en noviembre de 2024 en Toledo.
Izquierda Unida Toledo exige al equipo de Gobierno que aclare el futuro del nuevo cuartel de la Policía Local
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha reclamado al equipo de Gobierno que explique cuál es la situación real del nuevo cuartel de la Policía Local, un proyecto que, según ha recordado, “se iba a presentar la pasada semana y que en verano ya estaba completamente perfilado”.
Fernández ha lamentado que “un proyecto que el alcalde y la concejala de Seguridad Ciudadana han utilizado para hacerse fotos y titulares siga siendo, a día de hoy, una incógnita tanto para los agentes como para la ciudadanía”.
“Hace dos semanas el alcalde aprovechó un acto de reconocimiento a los policías locales para anunciar que el proyecto del que será su nuevo centro de trabajo se presentaría oficialmente, pero ha tenido tiempo para otras presentaciones y no para esta”, ha criticado.
Rechazo de los fondos EDIL
El portavoz de Izquierda Unida espera que el rechazo de los fondos EDIL “no haya sido el motivo del retraso”, ya que, a su juicio, “no existe ninguna vinculación entre las ayudas europeas y el traslado del cuartel a la calle Dinamarca”.
El edil ha recordado que “desde enero de 2024, cuando la concejala de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, anunció que los estudios de viabilidad estaban muy avanzados y que el cuartel estaría listo en esta legislatura, se han sucedido meses de anuncios sin resultados tangibles”.
Fernández ha enumerado declaraciones del propio alcalde en mayo, durante la firma del convenio con la Policía Local, donde aseguró que las obras se licitarían en 2025, y de la vicealcaldesa, que en junio y julio afirmaba que el proyecto estaba “a punto de presentarse”.
El PSOE reclama el mapa de amianto prometido hace un año
El Grupo Municipal Socialista también ha exigido al alcalde, Carlos Velázquez, que dé explicaciones sobre el mapa de amianto que anunció durante el Congreso Nacional sobre el Amianto celebrado en noviembre de 2024 en Toledo, organizado por la Asociación de Vecinos El Tajo.
La concejala socialista Laura Villacañas ha denunciado que “el alcalde hizo una promesa pública a los vecinos y vecinas del Polígono y hoy sigue sin cumplirla”, y ha reclamado conocer “en qué fase se encuentra el censo, si se ha avanzado en su desarrollo y cuánto dinero se ha destinado realmente”, recordando que en los presupuestos de este año se consignaron 50.000 euros.
Villacañas ha lamentado que “no se ha hecho absolutamente nada ni en el Polígono ni en ninguna otra parte de la ciudad” y ha criticado que ni el alcalde ni el concejal del área respondieran en el último pleno.
Pasos importantes en la vigilancia durante los gobiernos socialistas
La edil ha recordado que durante los gobiernos socialistas se dieron pasos importantes en la vigilancia, sellado y mediciones del amianto en colaboración con las asociaciones vecinales, y ha reprochado al actual Gobierno municipal que “no haya mantenido esas actuaciones ni haya dado respuesta a las solicitudes de información sobre el estado de los núcleos afectados por la DANA”.
“Con el trabajo y la sensibilidad demostrada en las dos legislaturas anteriores, el cumplimiento de la nueva normativa sobre el mapa de amianto estaría hoy mucho más avanzado”, ha afirmado Villacañas, lamentando que “con Carlos Velázquez al frente, el asunto lleva más de dos años paralizado”.