Las Cortes aprueban la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa de Castilla-La Mancha
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, presidido por Pablo Bellido, ha aprobado este jueves con los votos favorables de PSOE y PP el Proyecto de Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa de Castilla-La Mancha.
La norma, que se convierte en la decimoquinta aprobada en la legislatura, busca mejorar la gestión y la calidad de los servicios públicos autonómicos mediante medidas que afectan también a organismos autónomos y entidades dependientes de la Junta. La ley ha salido adelante tras el rechazo de las 16 enmiendas de Vox y la incorporación de 14 propuestas socialistas y populares.
Política hídrica y vivienda rural
Durante la misma sesión se ha producido la elección de representantes para el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con la designación de Marisa Sánchez Cerro y Ángel Tomás Godoy (PSOE) y Pedro Cano (PP), a quienes se suman perfiles propuestos por entidades sociales y ratificados por el Gobierno Regional.
La jornada ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de Ramy Virginia Tacarrelli, víctima de violencia machista, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 18 de junio en Ruguilla, pedanía de Cifuentes (Guadalajara). El gesto ha contado con la participación de diputados de todos los grupos, el presidente Emiliano García-Page y miembros del Consejo de Gobierno, entre ellos la consejera de Igualdad, Sara Simón.
Durante el Pleno también se han debatido dos cuestiones de calado impulsadas por el Grupo Socialista: una sobre política hídrica y otra sobre vivienda rural. La primera, centrada en los caudales ecológicos del Tajo, ha contado con la intervención de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y ha sido aprobada con los votos del PSOE, la abstención del PP y el rechazo de Vox.
La resolución aprobada insta a seguir trabajando por una modificación sustancial de las reglas del Trasvase Tajo-Segura, así como por la defensa de los caudales ecológicos en todos los tramos del río, atendiendo a las sentencias del Tribunal Supremo y la Directiva Marco del Agua.
Programas de rehabilitación de viviendas deshabitadas
En cuanto a la vivienda rural, la Cámara ha respaldado otra resolución socialista que apuesta por programas de rehabilitación para incorporar viviendas deshabitadas al mercado, así como por mantener ventajas fiscales y ayudas a la compra y alquiler de vivienda en zonas rurales. El texto también pide al Gobierno central un nuevo Plan Estatal de Vivienda con medidas específicas para jóvenes del entorno rural y la continuidad de los fondos europeos destinados a rehabilitación energética.
Por otro lado, se ha rechazado una moción presentada por Vox sobre menores extranjeros no acompañados, que solicitaba medidas de expulsión y mostraba su rechazo al reparto de competencias en esta materia. La propuesta ha sido votada únicamente a favor por los diputados de Vox y ha contado con el rechazo de PSOE y PP. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha intervenido durante el debate.
El bloque de control al Gobierno ha incluido tres preguntas orales de la oposición: una de Vox sobre la prevención de incendios forestales, y dos del PP en relación con los planes de empleo y las escuelas oficiales de idiomas. Estas han sido respondidas por los consejeros Mercedes Gómez, Patricia Franco y Amador Pastor, respectivamente.