Los socialistas piden dotar al sistema VioGén de presupuesto y personal para garantizar su eficacia
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha reclamado al equipo de gobierno que dote de presupuesto y personal suficiente al recién firmado convenio VioGén, con el objetivo de garantizar la protección real de las mujeres víctimas de violencia de género en la ciudad.
El acuerdo es una buena noticia
La viceportavoz socialista, Ana Abellán, ha valorado positivamente la firma del acuerdo, señalando que “es una buena noticia que, al fin, después de dos años, se firme un convenio que prácticamente estaba terminado en la pasada legislatura”. En este sentido, ha subrayado el trabajo realizado por el anterior equipo de gobierno para que el acuerdo contara con todas las garantías y se convirtiera en una herramienta útil en la lucha contra la violencia machista.
La viceportavoz socialista, Ana Abellán, ha valorado positivamente la firma del acuerdo, señalando que “es una buena noticia que, al fin, después de dos años, se firme un convenio que prácticamente estaba terminado en la pasada legislatura”.
No obstante, Abellán ha advertido que “esta firma no puede quedarse en una simple foto”, y ha pedido que el convenio “no se vuelva a guardar otros dos años en un cajón”. La edil socialista ha reclamado que se le dote de los recursos humanos y técnicos necesarios, así como de un presupuesto adecuado, para que cumpla con su propósito de proteger a las mujeres de Toledo.
Enmiendas y propuestas del PSOE
Desde el PSOE han recordado que hace seis meses el grupo ya presentó enmiendas al presupuesto municipal con el fin de crear una partida destinada a la formación de la Policía Local en esta materia, iniciativa que fue rechazada por el actual equipo de gobierno.
Además, han lamentado que la propuesta socialista de utilizar las dependencias del antiguo centro de salud de Santa Bárbara o las instalaciones policiales del barrio de Santa María de Benquerencia para acoger la unidad VioGén de la Policía Local tampoco fuera atendida. “Solo era necesario dotarlas de mobiliario”, han señalado.
Abellán ha criticado que “la vicealcaldesa de Vox y concejala de Seguridad, Inés Cañizares, prefirió utilizar los recursos públicos para amueblar su propio despacho y el del gabinete de Alcaldía”, en lugar de priorizar la puesta en marcha de un servicio destinado a proteger a mujeres en situación de riesgo, decisión que contó con el respaldo del alcalde.