jueves, abril 3, 2025
Actualidad

Toledo presenta sus alegaciones para la mejora del trazado del AVE Madrid-Lisboa

El Ayuntamiento de Toledo ha enviado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sus alegaciones al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por la ciudad. El documento, aprobado hoy en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, ha sido remitido antes del cierre del periodo de participación pública, previsto para mañana, 18 de marzo.

La propuesta municipal es el resultado de un proceso de participación en el que el alcalde ha mantenido más de 30 reuniones con asociaciones vecinales, la Universidad de Castilla-La Mancha, colegios profesionales, la Real Fundación Toledo, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, usuarios del tren y representantes de ICOMOS España.

Fruto de estos encuentros, se han recogido diferentes puntos de vista y se han identificado cuatro principios fundamentales que guían la propuesta: garantizar la llegada del AVE a Toledo, asegurar el presente y el futuro de la estación de Santa Bárbara, preservar la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad y aportar valor añadido a los usuarios del servicio ferroviario.

Criterios técnicos de la propuesta ‘Toledo AVE’

El Ayuntamiento de Toledo defiende un trazado con el menor impacto visual posible, evitando el paso por el Casco Histórico y ubicándolo al otro lado de la A-42, en la vega alta del Tajo, con el objetivo de reducir la visibilidad de la infraestructura y minimizar su impacto paisajístico. También se plantea la reducción de la altura de los cruces aéreos sobre la TO-22 y la A-42 en dirección Madrid.

El Ayuntamiento de Toledo defiende un trazado con el menor impacto visual posible, evitando el paso por el Casco Histórico y ubicándolo al otro lado de la A-42, en la vega alta del Tajo, con el objetivo de reducir la visibilidad de la infraestructura y minimizar su impacto paisajístico. También se plantea la reducción de la altura de los cruces aéreos sobre la TO-22 y la A-42 en dirección Madrid.

Desde el punto de vista técnico, la alternativa ‘Toledo AVE’ plantea un trazado con radios de curvatura más amplios y menores pendientes, lo que permitirá alcanzar mayores velocidades en este tramo ferroviario. Además, se ha diseñado para que no atraviese zonas inundables, a diferencia de la situación actual de la estación de Santa Bárbara o la alternativa de la estación en Benquerencia dentro del trazado ‘Toledo Exterior’.

En términos de accesibilidad, el proyecto contempla la mejora de las conexiones viarias con la TO-22 y la A-42 mediante la construcción del tercer carril proyectado por el Ministerio, así como la infraestructura municipal que unirá Azucaica con el Polígono de Santa María de Benquerencia. Además, se prevé la creación de una pasarela peatonal que facilitará el acceso desde el barrio del Polígono hasta el centro comercial Luz del Tajo y la futura zona urbanizable de la denominada ‘Zona de Contacto’, propiedad del SEPES. También se garantizará la conectividad ferroviaria interna entre la actual estación de Santa Bárbara y el nuevo andén pasante.

Otro de los aspectos clave que defiende el Consistorio es que la construcción del trazado tenga el menor impacto posible en el servicio ferroviario durante los tres o cuatro años que durarán las obras, minimizando los cortes de servicio en comparación con la alternativa ‘Toledo Exterior’.

Un bypass ferroviario para conectar Toledo con Andalucía

Además de las mejoras en el trazado, el equipo de gobierno municipal solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la construcción de un ramal de conexión sur entre las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Madrid-Extremadura-Portugal. Esta infraestructura permitiría convertir a Toledo en un nodo ferroviario estratégico, facilitando las conexiones con las principales ciudades andaluzas como Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga, así como con Talavera de la Reina, Ciudad Real y Puertollano.

Además de las mejoras en el trazado, el equipo de gobierno municipal solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la construcción de un ramal de conexión sur entre las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Madrid-Extremadura-Portugal. Esta infraestructura permitiría convertir a Toledo en un nodo ferroviario estratégico, facilitando las conexiones con las principales ciudades andaluzas como Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga, así como con Talavera de la Reina, Ciudad Real y Puertollano.

Desde el Ayuntamiento se defiende que esta conexión ferroviaria, de bajo coste y gran impacto, contribuiría a mejorar la vertebración territorial y la cohesión regional de Castilla-La Mancha, reforzando el papel de Toledo como capital autonómica y mejorando la movilidad tanto de residentes como de visitantes. Además, la conexión con la futura línea Madrid-Extremadura-Portugal supondría un impulso a la integración de la ciudad en el corredor ferroviario internacional, con beneficios tanto para la economía local como para el turismo.

Con estas alegaciones, el Consistorio reafirma su compromiso con una infraestructura ferroviaria que garantice la conectividad de la ciudad sin comprometer su patrimonio ni su desarrollo urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad