Toledo será pionera en turismo con su nueva ordenanza para la convivencia en el Casco Histórico
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha avanzado que la ciudad será pionera a nivel turístico con la ordenanza que se aprobará de forma definitiva en el pleno del mes de septiembre.
Según ha explicado en una entrevista en Radio Nacional de España, el objetivo es “facilitar la convivencia entre visitantes y residentes del Casco Histórico y potenciar el turismo de calidad frente al turismo de masas”.
Conexión entre Azucaica y el Polígono
Durante su intervención, el regidor ha repasado diferentes obras y actuaciones que se están ejecutando en la ciudad. Ha subrayado que el Ayuntamiento trata de programarlas “cuando menos molestan a la gente”, y ha puesto como ejemplo los trabajos del Ministerio en la TO-23 iniciados este lunes. En este contexto, ha lamentado la falta de avances en el proyecto del tercer carril, anunciado en 2021: “Es verdaderamente importante para contribuir a solucionar el problema de la movilidad en Toledo”.
Velázquez ha recordado que el Consistorio ya ha iniciado los trámites para el vial de conexión entre Azucaica y el Polígono, cuya tramitación continuará este septiembre con la aprobación del Plan Especial de Infraestructuras, con la previsión de que salga a licitación en 2026.
El alcalde ha valorado la colaboración institucional en proyectos como el nuevo campo de fútbol Carlos III, aunque ha criticado la falta de avances con el Ministerio y la Delegación del Gobierno: “Pasan cosas que no pasan con el resto de administraciones, independientemente del color político”.
Reforma del Parque de la Vega y retención de sólidos en Azucaica
En cuanto a otras obras municipales, Velázquez ha citado la reforma del Parque de la Vega, la rehabilitación de la calle Tornerías y la renovación del pavimento de Santa Teresa, donde además “se plantarán nuevos árboles en zonas sin sombra, tras cuatro décadas sin intervenir en la zona”.
Finalmente, al cumplirse dos años de la DANA, Velázquez ha destacado los resultados de la primera fase del sistema de retención de sólidos de Azucaica y ha confirmado que la segunda fase, que será definitiva y consistirá en la canalización del arroyo, comenzará en septiembre. “Vamos a hacer esa actuación que se prometió incluso por ministros y ministras, con anuncios de inversiones millonarias que nunca llegaron”, ha concluido.