El Ayuntamiento de Toledo recurrirá la denegación de la prórroga para la ejecución de proyectos europeos del PIREP 2
El Ayuntamiento de Toledo ha anunciado que presentará un recurso contra la decisión del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de denegar la prórroga solicitada para ejecutar los proyectos incluidos en el Plan de rehabilitación y regeneración urbana 2 (PIREP 2).
Se trata de las actuaciones previstas en la Alhóndiga y en los chalets de la Escuela de Gimnasia, que deben estar concluidas en marzo de 2026.
Obras en la Alhóndiga de mayor complejidad
El portavoz municipal, Juan José Alcalde, ha explicado que, si bien los trabajos en los chalets podrán ejecutarse dentro del plazo establecido, las obras en la Alhóndiga presentan mayor complejidad, ya que el edificio, al estar catalogado como Bien de Interés Cultural, requiere una gestión más detallada y prolongada.
Por ello, el Ayuntamiento solicitó una prórroga que finalmente ha sido denegada, una decisión que, según Alcalde, no se comprende, dado que en otros proyectos financiados con fondos europeos sí se han concedido ampliaciones de plazo.
Como ejemplo, ha mencionado el caso de los fondos EDUSI, que permitieron la ejecución de actuaciones como la Pasarela del Puente de Alcántara, la conexión de la vía verde entre Azucaica y Santa Bárbara, el Mercado del Polígono o la remodelación de la plaza del Sagrario en Santa Bárbara.
Fondos Next Generation
Además, el Ayuntamiento ha gestionado fondos Next Generation en proyectos que no contaban inicialmente con planificación, logrando su desarrollo sin pérdida de financiación, como en el caso del Pabellón de la Escuela Central de Educación Física o la conexión de la Vega, cuya ejecución tiene una prórroga concedida hasta junio de 2025.
Ante esta situación, el concejal de Fondos Europeos ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá defendiendo la financiación de estos proyectos y, mientras se resuelve el recurso, se buscarán alternativas para la instalación de la escuela de danza prevista en la Alhóndiga.
Solicitud de declaración de zona catastrófica
En la Junta de Gobierno Local, se ha aprobado solicitar al Consejo de Ministros, a través de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, la declaración de Toledo como zona catastrófica debido a las recientes inundaciones provocadas por el aumento del caudal del Tajo.
En la Junta de Gobierno Local, se ha aprobado solicitar al Consejo de Ministros, a través de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, la declaración de Toledo como zona catastrófica debido a las recientes inundaciones provocadas por el aumento del caudal del Tajo.
Como consecuencia de estos daños, se ha suspendido por fuerza mayor la ejecución del proyecto de recuperación de la ribera del Casco Histórico, que incluía actuaciones en la zona comprendida entre el puente nuevo de Alcántara, Diamantista y Daicán. Esta obra, financiada con fondos Next Generation y valorada en cerca de 500.000 euros, ha quedado paralizada tras la destrucción de caminos y senderos por la crecida del río.
Acuerdos municipales de la Junta de Gobierno Local
En el área de Cultura, Hacienda y Patrimonio, se ha aprobado el inicio del expediente para contratar el servicio de protección de datos del Ayuntamiento, con un presupuesto de 34.000 euros. También se ha dado luz verde a la concesión administrativa para la instalación y explotación de una tirolina en la ribera del Tajo, que será gestionada por la empresa ZIPLINE Toledo SL.
Además, se han adjudicado los premios del concurso de peñas, charangas y grupos del Carnaval 2025, con un importe total de 9.946 euros.
En materia de seguridad y transportes, se ha aprobado la contratación de herramientas de gestión contable y de personal del Ayuntamiento, con un presupuesto de 1.642.000 euros, adjudicado a la empresa INNOVA ASTÍGITAS S.L. También se ha autorizado la contratación del sistema de radiocomunicaciones digitales para Protección Civil y Policía Local, con un importe global de 162.934 euros.
Asimismo, se ha aprobado el suministro de tres vehículos patrulla para la Policía Local mediante arrendamiento sin opción a compra, con un coste de 140.344 euros.
Por último, en asuntos de urgencia, se ha concedido licencia de obra a ACH Ventura Sport SL para la construcción de un edificio de 86 viviendas de protección oficial, tres locales, 96 plazas de garaje y 86 trasteros en la calle Río Cabriel. Estas obras forman parte del programa de ayudas a la rehabilitación residencial impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Plan Regional de Vivienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.