Plena inclusión Castilla-La Mancha lanza campaña «Ya es hora de salir del armario de la exclusión»
Plena inclusión Castilla-La Mancha ha lanzado recientemente una campaña histórica, «Ya es hora de salir del armario de la exclusión», liderada y protagonizada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Esta iniciativa pionera busca visibilizar y dar voz a este colectivo, permitiendo que sean ellos mismos quienes interpelen a la sociedad y reclamen sus derechos de forma directa y contundente. La campaña ha iniciado su andadura en Toledo y Cuenca, y se extenderá progresivamente a todas las capitales de provincia y numerosos municipios de la región.
La organización ha señalado que esta campaña representa una forma de saldar una deuda histórica con quienes, por demasiado tiempo, han vivido en el silencio. Por primera vez en la región, son las propias personas con discapacidad intelectual quienes lideran una acción de comunicación pública para reivindicar su lugar en la sociedad. La iniciativa, impulsada por la Plataforma Regional de Representantes de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Plena inclusión Castilla-La Mancha, se aleja de enfoques compasivos o de logros ajenos, centrándose en la voz crítica y política de sus protagonistas.
Daniel Collado, director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, ha manifestado que «esta iniciativa busca visibilizar lo que durante demasiado tiempo ha sido silenciado. No es una campaña más: es un acto de justicia, una forma de empezar a saldar una deuda histórica con las personas con discapacidad intelectual».
Los mensajes y rostros que dan vida a la campaña pertenecen a los 14 miembros de la Plataforma Regional de Representantes, creada en 2024. Estos representantes han elaborado de manera conjunta mensajes poderosos que buscan interpelar a la sociedad desde una perspectiva adulta y legítima. Algunas de las frases clave incluyen: «No decidas nada de nosotros sin nosotros», «No me infantilices, soy una persona adulta», «Con los apoyos adecuados, yo también puedo», «Tus derechos también son los míos», «Ya es hora de salir del armario de la exclusión», e «Inclusión no es hacernos un hueco, es reconocer que somos parte».
María Pérez, una de las representantes de la Plataforma y protagonista de la campaña, ha enfatizado la trascendencia de esta iniciativa al afirmar: «No hablamos solo de una imagen o una frase. Hablamos de nuestras vidas, de nuestras luchas, y de lo que queremos decir como personas con ideas, propuestas y derechos».
La campaña ha comenzado su difusión en marquesinas y mupis de Toledo y Cuenca, gracias al apoyo de sus ayuntamientos. En las próximas semanas, se extenderá al resto de capitales de provincia y a decenas de municipios de la región. El objetivo de Plena inclusión Castilla-La Mancha es que estos mensajes lleguen a cada rincón de la comunidad autónoma y sirvan de inspiración para otros territorios.
Todos los ayuntamientos de las capitales de provincia han confirmado su participación en la campaña. Asimismo, la federación castellanomanchega de Plena inclusión está trabajando para que municipios como Villanueva de los Infantes, Tomelloso, Azuqueca de Henares, Mota del Cuervo, Campo de Criptana, Puertollano, Quintanar de la Orden, Valdepeñas o Talavera de la Reina, localidades de origen de los protagonistas de la campaña, también se sumen a la propuesta.
Collado ha subrayado la importancia de «llenar el espacio público con mensajes que hasta ahora no habían tenido cabida. Y hacerlo no solo en las grandes ciudades, sino también en los pueblos donde viven estas personas, donde reclaman visibilidad y dignidad». La campaña se fundamenta en la convicción de que las personas con discapacidad intelectual tienen derecho a participar, opinar y ser escuchadas, no como símbolos, sino como sujetos políticos.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha enfatizado el número de personas que van a ver la campaña en Toledo, “miles de personas os van a ver en la ciudad” aseguraba el primer edil.
La Plataforma de Representantes, integrada por 14 personas de toda la región, se constituyó en 2024 como un órgano estable de participación. Desde su creación, ha mantenido encuentros con importantes responsables institucionales, incluyendo al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, y a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.
Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a más de 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. La organización cuenta con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros, y su misión principal es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos. Las administraciones interesadas en unirse a la campaña pueden contactar a través de comunicacion@plenainclusionclm.org.