El PSOE lamenta que haya sido un año de subidas de impuestos, censura y falta de inversiones en Toledo
El Grupo Municipal Socialista ha realizado un balance negativo del año que termina en Toledo, señalando que “los hechos del alcalde demuestran que no tiene proyecto de ciudad ni cumple sus compromisos”.
Entre sus críticas más destacadas, señalan las subidas masivas de impuestos, la ampliación de la ORA al barrio del Polígono y el recorte de derechos y libertades promovido por el gobierno de PP y Vox.
La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, afirmó que el alcalde “está friendo a impuestos a los toledanos y a las toledanas”, contradiciendo sus promesas electorales.
Este año, los vecinos han visto incrementos en las tasas de agua, alcantarillado y deporte, y ya se anticipan más subidas en 2025, como el IBI, la tasa de basura y la expansión de las zonas reguladas de aparcamiento. “La implantación de la ORA en el Polígono demuestra su afán recaudatorio, que afecta directamente al bolsillo de las familias”, subrayó.
Este año, los vecinos han visto incrementos en las tasas de agua, alcantarillado y deporte, y ya se anticipan más subidas en 2025, como el IBI, la tasa de basura y la expansión de las zonas reguladas de aparcamiento, han señalado fuentes socialistas
Recorte de derechos y censura
Desde el PSOE también han lamentado lo que consideran una ofensiva contra los derechos y libertades. Como ejemplo, señalaron la cancelación de la marcha institucional del 25N, Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer, una decisión inédita en décadas. Además, denunciaron la retirada de la bandera LGTBI del salón de plenos, ordenada por el alcalde con la excusa de que “es la bandera de todos”.
“El alcalde ha callado la voz de las mujeres y se ha negado sistemáticamente a recuperar la Concejalía de Igualdad”, criticó De la Cruz. Según la portavoz, estos actos reflejan una clara intención de recortar avances sociales conseguidos en años anteriores.
Falta de inversiones
El balance socialista también señala la ausencia de proyectos propios del actual gobierno local. “En 19 meses, el alcalde no ha inaugurado ni una sola inversión nueva para la ciudad. Todas las que presume de haber finalizado son heredadas del anterior gobierno socialista, que además captó los fondos europeos necesarios para financiarlas”, explicó De la Cruz, refiriéndose, entre otros ejemplos, a la remodelación del Mercado de Abastos.
“En 19 meses, el alcalde no ha inaugurado ni una sola inversión nueva para la ciudad. Todas las que presume de haber finalizado son heredadas del anterior gobierno socialista, que además captó los fondos europeos necesarios para financiarlas”, explicó De la Cruz, refiriéndose, entre otros ejemplos, a la remodelación del Mercado de Abastos.
Asimismo, denunciaron la tala masiva de árboles en los barrios y las deficiencias en obras como las del entorno de la puerta de Bisagra o la calle Alfileritos, donde “los trabajos se han repetido en varias ocasiones por mala planificación”.
Toledo, sin impulso deportivo ni cultural
De la Cruz también lamentó que Toledo, como Ciudad Europea del Deporte, haya comenzado el año sin un programa anual de inversiones en instalaciones deportivas. “Hacer deporte en Toledo cuesta más dinero desde que Velázquez es alcalde, con la subida de tasas y la reducción de bonificaciones a clubes deportivos”, señaló.
Toledo, como Ciudad Europea del Deporte, ha comenzado el año sin un programa anual de inversiones en instalaciones deportivas, lamenta la portavoz Noelia de la Cruz
En el ámbito cultural, criticó que la juventud toledana tenga que buscar opciones de ocio fuera de la ciudad. “No hay conciertos gratuitos ni se han gestionado los permisos para que vuelvan las terrazas a La Peraleda, privando a los jóvenes de espacios de esparcimiento que siempre han existido”, denunció.
Judicialización de la gestión municipal
Por último, la portavoz destacó que el año termina con varios procesos judiciales abiertos contra el Ayuntamiento. Entre ellos, la adjudicación del mercado navideño de la plaza del Ayuntamiento y el servicio de mantenimiento de depuradoras, este último cuestionado por una de las empresas licitadoras.
“El balance del alcalde es tan pobre que ni siquiera él ha sido capaz de sacar pecho en su propio resumen de gestión”, concluyó De la Cruz, agradeciendo a los medios de comunicación su papel para que la ciudadanía conozca la labor de oposición del grupo socialista, el mayoritario en la corporación local.